Gobierno decretó teletrabajo en El Catatumbo

Al amparo del decreto de conmoción interior para 12 municipios de la región de El Catatumbo el Gobierno nacional ordenó medidas excepcionales en materia laboral.

Las medidas establecidas aplican para los municipios bajo estado de excepción, entre ellos Ábrego, Convención, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú en el Departamento de Norte de Santander, así como en González y Río de Oro en el Departamento del Cesar.

Te puede interesar: Diez investigaciones penales gracias a Línea Anticorrupción de la Policía

Según el Decreto 0119 del 30 de enero de 2025, en Norte de Santander operan 61.287 empresas, de acuerdo con datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH, 2023). La distribución de estas empresas es del 63,7 % en Cúcuta, 7,2 % en Ocaña, 6,8 % en Villa del Rosario y 6,3 % en Los Patios.

Las actividades económicas más relevantes en la región incluyen comercio y reparación de vehículos (48,9 %), industrias manufactureras (13 %) y alojamiento y servicios de comida (10,1 %). En total, estas empresas generan empleo para aproximadamente 659.000 personas, de las cuales 424.000 están en Cúcuta.

Para garantizar la actividad económica, el Decreto 0119 establece el trabajo en casa en el sector privado para todas las empresas que operan en la región del Catatumbo, en los municipios del área metropolitana de Cúcuta y en los municipios de Río de Oro y González en el Departamento del Cesar.

La norma especifica que estas medidas aplican a todos los trabajadores cuyas funciones sean compatibles con el desempeño remoto, pero excluye a aquellos que desempeñan actividades presenciales esenciales, como seguridad, suministro de bienes básicos y servicios esenciales. También se excluye a quienes ya están en Teletrabajo o Trabajo Remoto.

Te puede interesar: Gobierno brinda acompañamiento psicosocial a población en el Catatumbo

Mientras esté vigente el Estado de Conmoción Interior, el empleador deberá reconocer el auxilio de transporte como auxilio de conectividad, garantizando así el acceso a las herramientas necesarias para el desempeño laboral en la modalidad remota, según lo estipulado en el decreto.

Redacción Nacional

También puede leer...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co