El ministro destacó que, pese a la presencia de estos grupos, en Caquetá se han reducido varios indicadores de violencia.
El ministro destacó que, pese a la presencia de estos grupos, en Caquetá se han reducido varios indicadores de violencia.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció este martes (19-08-2025) la puesta en marcha de un bloque de búsqueda en el departamento del Caquetá para enfrentar a las disidencias de las Farc lideradas por alias ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’, así como a la guerrilla de la Segunda Marquetalia, a las que señaló como principales responsables de la violencia en la región.
La estrategia incluye el ofrecimiento de recompensas de entre 50 y 200 millones de pesos por información que permita ubicar a los cabecillas de estas estructuras, señaladas de atentados, secuestros, extorsiones, reclutamiento de menores, cultivos ilícitos y minería ilegal.
Te puede interesar: Procuraduría formuló cargos contra José Fernando Cardona, expresidente de la Nueva EPS
Entre los más buscados figuran Juan Antonio Agudelo Salazar, alias ‘Urías Perdomo’ o ‘Cotíz’, líder de la estructura Rodrigo Cadete, por quien se ofrece hasta $ 200 millones; y Ángel Joven Rojas, alias ‘Albeiro Ramírez’ o ‘Conejo’, señalado de participar en un ataque contra una finca de la familia del gobernador de Caquetá, con recompensa de hasta $ 100 millones.
También aparecen en el cartel José Rodríguez Andrade, alias ‘Pulpo’; Diana Milena Agudelo Salazar, alias ‘La Morocha’; y un hombre identificado como ‘Juan Carlos Auner Restrepo‘, todos con ofrecimientos de hasta $ 50 millones.
El ministro destacó que, pese a la presencia de estos grupos, en Caquetá se han reducido varios indicadores de violencia: homicidios en 8,5 %, secuestros en 86 % y lesiones personales en 30 %, además de no registrarse masacres ni casos de trata de personas. Según cifras del Observatorio de Derechos Humanos de la cartera, 81 disidentes han sido neutralizados en los operativos recientes.
También puedes leer: Diego Cadena, exabogado del expresidente Uribe, condenado por soborno
Sánchez agregó que las autoridades incrementaron las incautaciones de estupefacientes y la destrucción de laboratorios ilegales, al tiempo que disminuyeron los hurtos a personas y comercios en la región.
Hilo 2/3. Caquetá
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) August 18, 2025
La principal amenaza en el departamento proviene de los carteles de alias ‘Calarcá’, alias ‘Mordisco’ y el cartel de la Segunda Marquetalia. Se caracterizan porque se esconden en medio de la población civil y desde allí cometen:
•Ataques cobardes y crímenes… https://t.co/9dpiQ729l3 pic.twitter.com/O4dCRXlU4A