Gobierno trabaja en la Política Nacional de Educación Ambiental

El próximo 22 de abril, el Gobierno nacional presentará la nueva Política Nacional de Educación Ambiental de Colombia.

La nueva Política Nacional de Educación Ambiental de Colombia es una apuesta transformadora que integra los saberes de los pueblos étnicos y los conocimientos populares, fortaleciendo la educación formal para avanzar en la protección de los ecosistemas.

Esta política se articulará con la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe y estará alineada con los acuerdos globales en biodiversidad y cambio climático, consolidando un enfoque integral y sostenible.

Te puede interesar: Comenzó Cumpliendo con el Cambio en Ciénaga de Oro

El proceso ha contado con la participación de actores sociales de todo el país, sentando las bases para un territorio socialmente justo y ambientalmente sano, promoviendo la iniciativa de Paz con la Naturaleza.

“Estamos muy contentos porque hemos avanzado profundamente en el proceso de actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental. Un ejercicio en el que, junto con el Ministerio de Educación Nacional, hemos congregado a los diferentes actores sociales del país para darle una nueva vitalidad a este instrumento de política pública”, indicó Miguel Ángel Julio, subdirector de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente.

Para el Gobierno nacional, la educación ambiental es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible. Por ello, ha sido objeto de un proceso de renovación profunda, integrando las voces de diversos sectores sociales, incluyendo comunidades étnicas, académicos, líderes sociales y organizaciones no gubernamentales.

Este nuevo enfoque reconoce la riqueza de los sistemas de conocimiento tradicionales y populares de Colombia, incorporando los saberes de los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos. Además, prioriza el fortalecimiento de la educación formal, promoviendo su transición hacia un modelo que integre la sustentabilidad en los currículos y prácticas pedagógicas.

Te puede interesar: Se crearán 3 impuestos dentro de la conmoción interior

La presentación oficial de la nueva Política Nacional de Educación Ambiental, programada para el Día de la Tierra, simboliza el compromiso del país con la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos.

Redacción Política

También puede leer...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co