martes, 7 de octubre de 2025

Grupo kibantu, de Tumaco vuela con su música, cantos y danzas del pacífico colombiano a Sudáfrica

El viaje del grupo kibantu a Sudáfrica, es el cuarto intercambio cultural que se realiza de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva.

Los jóvenes del Grupo kibantu de Tumaco pacífico colombiano estuvieron en la Cancillería para compartir con el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir,sus expectativas frente a una experiencia que consideran histórica al representar a Tumaco y a Colombia a través de la música y la danza tradiciónal de su región en el marco de estrategia de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Te puede interesar: MinDefensa anunció refuerzo militar y medidas contra la extorsión tras consejo de seguridad en Pasto

En su diálogo los jóvenes artistas explicaron el compromiso comunitario de su proceso en Kibantu, el valor de los semilleros culturales que los formaron y la importancia de llevar su identidad a escenarios internacionales. Además, el significado de conocer el continente africano de sus ancestros y el reto de regresar para transmitir a su comunidad los aprendizajes adquiridos.

El viceministro Jaramillo exhortó a los jóvenes del grupo Kibantu a aprovechar su viaje a Sudáfrica como representantes de todos los colombianos. Destacó que esta iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva es una herramienta para impulsar la Estrategia África, concebida para fortalecer los vínculos históricos y abrir nuevos espacios de cooperación entre Colombia y el continente africano.

Este intercambio genera un acercamiento estratégico entre Tumaco, Nariño y Sudáfrica a través de la diplomacia pública, promoviendo la construcción de lazos de cooperación y la identificación de áreas de trabajo conjunto que puedan traducirse en beneficios concretos para las comunidades del Pacífico colombiano.

Desde el inicio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se han realizado 30 intercambios internacionales: 12 deportivos y 18 culturales, en 20 países. El último intercambio cultural en Sudáfrica se remonta a 2013, cuando un grupo de 11 jóvenes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina participó con musical de calipso. Mientras que en materia deportiva, se han desarrollado dos intercambios en rugby con jóvenes de Apartadó (Antioquia) en 2013 y de Riohacha (La Guajira) en 2024.

Sobre Kibantu

Los ocho jóvenes del Grupo kibantu son representantes de la herencia afrodescendiente de San Andrés de Tumaco y el Pacífico Sur colombiano.

Te puede interesar: Entregadas 140 viviendas a firmantes de paz en Caldono (Cauca)

Este proceso artístico que se adelanta en kibantu no solo es una expresión cultural, sino también una herramienta para el aprovechamiento del tiempo libre, promoviendo espacios de inclusión, respeto por la diversidad cultural, racial y social, y fortaleciendo el sentido de comunidad entre los jóvenes que a su vez contribuye al fortalecimiento y dinamización de la relación bilateral con Sudáfrica, en el marco de la Estrategia África 2022-2026.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co