miércoles, 1 de octubre de 2025

Hallan muerta a la politóloga y activista trans Victoria Strauss en Medellín

La alerta por la desaparición de Victoria Strauss se había activado en la tarde del lunes, cuando fue vista por última vez en el barrio Villa Hermosa, de la comuna 8.

Durante la noche del lunes 29 de septiembre, autoridades de Medellín confirmaron el hallazgo sin vida de Victoria Strauss, politóloga, profesora universitaria y reconocida activista trans, quien había sido reportada como desaparecida horas antes en Antioquia.

Strauss, quien se desempeñó como consejera de paz de Medellín entre 2017 y 2019, era considerada una de las voces más visibles en la defensa de los derechos de la población LGBTIQ+ en Colombia. Su cuerpo fue encontrado en una zona boscosa del corregimiento de Santa Elena, en el oriente de la capital antioqueña.

También puedes leer: Colectivas feministas reivindicaron su derecho a la autonomía reproductiva y una maternidad libre

El defensor de derechos humanos Harley Córdoba, director de la Alianza LGBTIQ de Antioquia, informó que la Secretaría de Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín confirmó el deceso. “Triste noticia para el activismo, para el movimiento de disidencias sexuales y para Medellín”, escribió Córdoba en redes sociales.

La alerta por la desaparición de Strauss se había activado horas antes, en la tarde del lunes, cuando fue vista por última vez en el barrio Villa Hermosa, de la comuna 8.

De acuerdo con el reporte policial, un habitante de la zona halló el cuerpo hacia las 9:40 p.m. y de inmediato dio aviso a la línea de emergencias 123. “Al llegar la patrulla al lugar, ubicó en zona boscosa el cuerpo sin vida de una mujer trans, suspendida. Se coordina con funcionarios de la Sijín para la inspección técnica a cadáver”, señala el documento oficial.

Medios locales como Noticias Caracol informaron que, según las primeras verificaciones, el cuerpo no presentaba signos de violencia. Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer las circunstancias de la muerte.

Te puede interesar: Mujeres Wayúu: cuando la resiliencia florece en el desierto

La noticia generó consternación en círculos académicos, sociales y de activismo en Medellín, donde Strauss era reconocida tanto por su trayectoria profesional como por su trabajo en defensa de los derechos humanos y la inclusión.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co