viernes, 17 de octubre de 2025

Hamás confirmó que devolverá a Israel los cuerpos de todos los rehenes, aunque advirtió que el proceso “tomará tiempo”

El conflicto se reactivó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó una ofensiva contra el sur de Israel.

El movimiento islamista palestino Hamás, considerado organización terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, aseguró que cumplirá con la entrega de los cadáveres de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza, conforme a los términos del acuerdo de alto al fuego promovido por Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que el proceso podría demorar debido a las condiciones del territorio tras dos años de conflicto armado.

En un comunicado difundido a través de Telegram, el grupo indicó que la restitución de los cuerpos “podría tomar algún tiempo”, debido a las dificultades para localizar los restos entre los escombros dejados por los bombardeos. “Estamos comprometidos con el acuerdo, pero la magnitud de la destrucción hace complejo el trabajo de búsqueda”, señaló Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.

También puedes leer: EE. UU. atacó nueva embarcación en el Caribe cerca de Venezuela en operativo antidrogas

El anuncio se produjo después de que Israel acusara al movimiento de incumplir los términos de la tregua, en vigor desde el 10 de octubre, y de no entregar a tiempo los cuerpos de todos los cautivos fallecidos.

Acuerdo bajo presión y amenazas cruzadas

El alto al fuego, mediado por Washington, establecía que el regreso de los rehenes vivos y muertos debía concretarse antes del lunes a las 09:00 GMT, 72 horas después de la entrada en vigor del pacto.
Hamás cumplió parcialmente el compromiso: liberó a los últimos 20 rehenes con vida, pero solo entregó nueve cadáveres, de los 28 que se comprometió a devolver.

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió el jueves que “irá a matar” a los miembros de Hamás si el grupo “no deja de matar gente” en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró por su parte estar “decidido a recuperar todos los cuerpos”, mientras su ministro de Defensa, Israel Katz, amenazó con reanudar los combates en caso de nuevos incumplimientos.

Trump pidió “paciencia”, describiendo el proceso como “macabro” y reconociendo que los equipos en Gaza “siguen excavando” y “encontrando muchos cuerpos”.

Equipos internacionales y canje de restos

En medio del proceso, Turquía anunció el envío de 80 especialistas en búsqueda y rescate para colaborar en la recuperación de cadáveres, incluidos los de los rehenes israelíes.
El Ministerio de Salud de Gaza informó que, como parte del acuerdo, Israel devolvió los cuerpos de 120 palestinos a cambio de los restos de los cautivos.

La asociación de familiares de los rehenes israelíes exigió al gobierno de Netanyahu suspender cualquier nueva fase del pacto hasta que se confirmen la localización y devolución de todos los cuerpos.

Te puede interesar: Gaza recibió 30 cuerpos adicionales de palestinos fallecidos; aumenta la tensión por los cadáveres de rehenes no localizados

Un plan de paz en fases y una guerra aún abierta

El plan propuesto por Washington contempla varias etapas: la actual, centrada en el alto al fuego, el intercambio de rehenes y presos, el retiro parcial del Ejército israelí y la entrada de ayuda humanitaria.
En fases posteriores se plantea el desarme y amnistía de los miembros de Hamás, así como la retirada total de las fuerzas israelíes, aunque estos puntos siguen siendo objeto de negociación.

El conflicto se reactivó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó una ofensiva contra el sur de Israel, en la que murieron unas 1.220 personas, en su mayoría civiles, según cifras oficiales israelíes.
La respuesta militar israelí, que incluyó intensos bombardeos y operaciones terrestres, ha causado más de 67.000 muertos en Gaza, también civiles en su mayoría, de acuerdo con el Ministerio de Salud del enclave, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co