viernes, 5 de septiembre de 2025

Hamás difunde nuevo video de rehenes israelíes en Gaza en el día 700 de la ofensiva militar

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, los ataques israelíes han causado hasta ahora más de 64.232 muertos, la mayoría civiles.

La organización islamista Hamás difundió este viernes (05-09-2025) un nuevo video en el que aparecen los rehenes israelíes Guy Gilboa-Dalal y Evyatar David, al cumplirse 700 días desde el inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza.

En las imágenes, los cautivos aparecen dentro de un vehículo y aseguran encontrarse en la ciudad de Gaza, donde continúan los combates entre las tropas israelíes y las milicias palestinas. Se trata de la segunda aparición de Gilboa-Dalal en un material difundido por Hamás, tras un primer video publicado en febrero.

Te puede interesar: Falleció Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana, a los 91 años

El joven menciona en hebreo que lleva 22 meses en cautiverio, lo que, según analistas, indicaría que la grabación fue realizada recientemente. La familia de los rehenes pidió a los medios no difundir el video.

De acuerdo con el diario israelí Haaretz, el Ejército de Israel advirtió a los familiares que Hamás intensificará lo que califican de “terrorismo psicológico” mediante la publicación de más grabaciones. La institución militar también alertó de que la ofensiva sobre Gaza incrementa el riesgo de que los rehenes resulten heridos, mueran o sus cuerpos desaparezcan.

Con motivo de los 700 días de ofensiva, familiares y organizaciones civiles realizaron este viernes actos conmemorativos y protestas en distintas ciudades israelíes para reclamar la liberación de los 48 cautivos que siguen en manos de Hamás.

En Tel Aviv, activistas desplegaron un cartel con la palabra “SOS” en la Plaza de los Rehenes, junto a un reloj de arena, como símbolo de la urgencia para lograr su liberación. En Kiryat Gat, en el sur del país, Silvia Cunio —madre de Ariel y David, aún retenidos en Gaza— denunció “una política patética” y exigió el fin de la guerra. “Setecientos días de cautiverio son una pesadilla terrible. ¡Basta! ¡Que los traigan a casa!”, declaró ante cientos de manifestantes.

También participó Arbel Yehoud, una rehén liberada, quien recordó el sufrimiento vivido durante su secuestro y advirtió: “Cada minuto es una eternidad y cada segundo pone en peligro la vida de los rehenes”.

Se prevén más manifestaciones a lo largo de la jornada, incluida una protesta frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén.

También puedes leer: Xi Jinping y Vladimir Putin sorprenden con un diálogo sobre inmortalidad durante el desfile militar en Pekín

La ofensiva israelí sobre Gaza comenzó en octubre de 2023, tras los ataques perpetrados por Hamás en territorio israelí, que dejaron 1.200 muertos y 250 secuestrados. Desde entonces, ambas partes solo han alcanzado treguas temporales que incluyeron intercambios de rehenes por prisioneros palestinos, la última de ellas en enero de este año.

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, los ataques israelíes han causado hasta ahora más de 64.232 muertos, la mayoría civiles, entre ellos miles de mujeres y niños. Organizaciones internacionales, incluida Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, han denunciado la campaña militar como un posible genocidio.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co