Sobre la carrera séptima, hinchas de Millonarios dejaron un mensaje a Gustavo Serpa y al Grupo Prisa, propietarios del equipo embajador.
Sobre la carrera séptima, hinchas de Millonarios dejaron un mensaje a Gustavo Serpa y al Grupo Prisa, propietarios del equipo embajador.
El 16 de septiembre de 2025, hinchas del club Millonarios FC realizaron una protesta frente a las oficinas de Caracol Radio, ubicadas en la carrera Séptima con calle 67 en Bogotá, dejando un mensaje pintado en el piso que decía: “Serpa y Prisa se robaron a Millonarios. Con Millos no se jode, Joseph y Gustavo, inviertan o vendan”.
Te puede interesar: La jornada 11 de la Liga BetPlay 2025-II ajustó aún más la tabla y dejó varios equipos en aprietos
El motivo central de la manifestación es la molestia contra la directiva del club, especialmente contra Gustavo Serpa (representante de Amber Capital, accionista mayoritario) y Joseph Oughourlian, también vinculado al fondo inversionista que controla gran parte del club.
Los hinchas consideran que ha habido una mala gestión deportiva en los últimos torneos, con decisiones cuestionadas en las contrataciones, resultados por debajo de lo esperado, derrotas dolorosas y la pérdida de identidad del club, lo que aumentó el malestar social.
En particular, mencionan la derrota reciente ante Alianza FC en Valledupar como un episodio que encendió el descontento; ese resultado no solo fue doloroso por el marcador, sino por la forma en que el equipo mostró errores defensivos y falta de coherencia táctica.
La protesta incluyó la acción simbólica de grafitear en una vía pública transitada, frente a Caracol y Grupo Prisa, para que el mensaje tuviera visibilidad; no solo del público sino uno de los grupos económicos que es propietario del equipo de fútbol. Después de que los hinchas pintaran el mensaje, personal del club intentó borrar la leyenda, lo que generó aún más atención mediática.
Otro elemento de la protesta es que se le exige a la directiva que invierta más en el equipo o, de lo contrario, que venda sus acciones. Es un reclamo que mezcla frustración futbolística con exigencia institucional.
En cuanto a su situación en la Liga BetPlay 2025-II, Millonarios se encuentra en una posición comprometida: con 11 partidos jugados, suma 11 puntos, lo que lo ubica en el puesto 14 de la tabla. Su diferencia de gol es negativa, lo que complica aún más su lucha por meterse en los cuadrangulares.
Su derrota frente a Alianza FC fue particularmente crítica para estas aspiraciones; además, se han señalado deficiencias en funcionamiento, disciplina y regularidad. Hinchas y analistas coinciden en que el margen de error ya es pequeño si quieren mirar hacia fases decisivas.
Otro factor de presión es la expectativa de los fanáticos, que recuerdan épocas en que Millonarios disputaba títulos con mayor continuidad. Esa distancia entre el pasado glorioso y el presente decepcionante alimenta la protesta y aumenta la exigencia a los dirigentes.
Te puede interesar: Millonarios venció al Deportivo Pasto y se acerca al grupo de los ocho en la Liga BetPlay
Las repercusiones podrían ir más allá de lo deportivo: un mal desempeño prolongado amenaza ingresos por taquilla, patrocinadores y legitimidad institucional; la directiva también podría enfrentar mayores presiones internas si no hay mejoras visibles rápidamente.