Hoy jueves 7 de agosto, la ciudad vivirá la primera Ciclovía extendida hasta la medianoche, en el marco del intento por obtener el Récord Guinness.
Hoy jueves 7 de agosto, la ciudad vivirá la primera Ciclovía extendida hasta la medianoche, en el marco del intento por obtener el Récord Guinness.
Hoy jueves 7 de agosto, los bogotanos, bogotanas y visitantes podrán participar de una gran jornada 17 horas continuas de la Ciclovía de Bogotá y Ciclovía Nocturna de Verano de Bogotá. En esta versión se podrá vivir una experiencia extendida y nocturna que busca batir un Récord Guinness mundial y consolidar a la capital de Colombia, como la ciudad de la bicicleta y el bienestar colectivo. ¡Asiste y pedalea desde 7:00 a. m. hasta las 11:59 p. m.!
Te puede interesar: Primer tren del Metro de Bogotá ya está en camino desde China
En el marco del Festival de Verano 2025, la ciudad se alista para vivir una de las jornadas más emocionantes, participativas e inolvidables de los últimos años: 17 horas continuas de Ciclovía de Bogotá y Ciclovía Nocturna de Verano de Bogotá, una experiencia extendida y nocturna que busca batir un Récord Guinness mundial.
Hoy jueves 7 de agosto de 2025, día festivo en Colombia, la Ciclovía de Bogotá no se suspenderá a las 2:00 p.m. como es costumbre, sino que continuará hasta la medianoche con la Ciclovía Nocturna de Verano de Bogotá, permitiendo que miles de personas disfruten de 98,4 kilómetros distribuidos en 11 rutas habilitadas, con estaciones de actividad física, recreación y movimiento para todas las edades. Como parte del desarrollo de esta jornada extraordinaria, las vías dispuestas para Ciclovía permanecerán cerradas al tránsito vehicular desde las 7:00 a. m. hasta las 11:59 p. m.
A diferencia de años anteriores, cuando la Ciclovía Nocturna de Verano de Bogotá se realizaba el 6 de agosto para conmemorar el Cumpleaños de Bogotá, este año el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) decidió trasladarla al 7 de agosto con el fin de evitar traumatismos viales durante un día hábil y convertir el festivo nacional en una fiesta ciudadana de la bicicleta.
“Este 7 de agosto no solo celebraremos nuestra historia patria, sino también el presente y el futuro de una Bogotá activa, saludable y sostenible. La Ciclovía es uno de los mayores patrimonios de la ciudad y en el marco de sus 50 años ahora queremos llevarla a otro nivel con una jornada inolvidable”, destacó Daniel García Cañón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
Esta será una oportunidad única para pedalear bajo las estrellas, reencontrarse con la ciudad desde otra perspectiva, y hacer parte de un momento que quedará grabado en la memoria colectiva de Bogotá.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) invita a la ciudadanía a planificar con anticipación sus desplazamientos, consultar las rutas habilitadas y estar atentos a los canales oficiales del Instituto y de la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde estará disponible toda la información relacionada con cierres, desvíos y recomendaciones de movilidad.
Las 17 horas de Ciclovía de Bogotá y Ciclovía Nocturna de Verano de Bogotá son mucho más que un récord. Son una invitación abierta para que familias, jóvenes, adultos mayores y colectivos ciudadanos salgan a la calle, celebren la bicicleta, se activen y compartan en armonía. Además, durante toda la jornada habrá estaciones con actividad física, música, recreación, servicios, puntos de hidratación y acompañamiento institucional permanente para garantizar una experiencia segura, alegre y memorable.
Te puede interesar: Más control para salvar vidas: Bogotá trabaja en la recuperación de los andenes
Tramos y actividades de la Ciclovía de Bogotá y Ciclovía Nocturna de Bogotá jueves 7 de agosto
Tramos autorizados por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM):
Actividades destacadas durante la jornada:
1. Puntos de actividad física “Bogotá en Forma” (IDRD)
Franja mañana.: 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Franja tarde: 7:00 p. m. a 11:00 p. m.
2. Sesiones de yoga familiar
3. Encuentro de grupos de running
4. Ciclopaseo Rock
5. Exhibición del grupo Stunt
5. Bici-recorrido “Escuela de la Bicicleta 2.0”
6. Recorrido “Curvas en Bici” (grupo de mujeres ciclistas)
7. Programa “Cicloviva” en directo
8. Activaciones permanentes del equipo Ciclovía