Luego de tres días de navegar por el mar Caribe, el buque ARC Victoria de la Armada de Colombia arribó a Cuba con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Melissa.
Te puede interesar: Colombia inaugura oficialmente su Embajada en Qatar y abre una nueva etapa en las relaciones con el mundo árabe
La misión humanitaria, coordinada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y ejecutada con el apoyo de la Fuerza Naval del Caribe, fue recibida oficialmente por autoridades cubanas en el puerto de Santiago de Cuba.
A bordo del buque ARC Victoria viajaban 54 toneladas de carga seca, entre kits de alimentos, aseo, toldillos y leche UHT, así como 56.000 galones de carga líquida, distribuidos en diésel, gasolina y agua.
“Cumplimos una misión humanitaria de gran importancia, atravesando la cuenca del Caribe para llevar esperanza a quienes más lo necesitan”, señaló la capitán de fragata María Ángela Fuentes, comandante del ARC Victoria, al llegar a territorio cubano.
El cargamento fue recibido por la cónsul de Colombia en Cuba, Andrea Anaya, y por representantes del Gobierno de Cuba, entre ellos la miembro del Buró Provincial del Partido Comunista, Niurca Bell, y delegados de los Ministerios del Interior y de Comercio.
“Más que un ejercicio de solidaridad, este es un acto de reciprocidad entre dos pueblos hermanos. Cuba siempre ha extendido su mano a Colombia, y hoy nosotros correspondemos con la misma fraternidad”, afirmó la cónsul Andrea Anaya.
Por su parte, Niurca Bell expresó el agradecimiento del pueblo cubano: “Su llegada significa para nosotros un gesto solidario y humano de gran valor. Agradecemos al presidente Gustavo Petro y al pueblo colombiano por este mensaje de apoyo y hermandad”.
Te puede interesar: Presidente Petro confirma envío de apoyo humanitario a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
La operación fue posible gracias a la coordinación de la UNGRD, la Cancillería de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Defensa Civil, la Armada Nacional, la Policía Nacional con su grupo PONALSAR, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Minas y Energía y Ecopetrol.