sábado, 19 de julio de 2025

Ideam aclara causas de las bajas temperaturas en Bogotá y el estado del fenómeno La Niña

El Ideam desmintió el uso de expresiones como “ola polar” o “frente frío” para referirse al clima en la capital del país.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explicó este jueves las razones detrás del reciente descenso en las temperaturas en Bogotá, así como el comportamiento actual del fenómeno climático La Niña.

Según la entidad, las temperaturas mínimas registradas en la capital oscilan entre los 6,8 °C y los 11 °C, valores considerados normales para la época del año y sin acercarse a los récords históricos de frío. El aumento progresivo de los vientos en julio y agosto también contribuye a una mayor sensación térmica de frío.

Te puede interesar: Patrulleras de la Policía asisten parto de emergencia en San Victorino

En cuanto a las condiciones climáticas regionales, el Ideam indicó que países del hemisferio sur como Chile y Argentina han enfrentado frentes fríos propios de su temporada invernal. Aunque ocasionalmente estos sistemas pueden extenderse hacia la Amazonía, en lo que va de 2025 no se ha detectado ningún impacto en territorio colombiano.

El Instituto desmintió el uso de expresiones como “ola polar” o “frente frío” para referirse al clima en Colombia, al considerarlas técnicamente incorrectas. Explicó que, por la ubicación ecuatorial del país, la influencia de estos sistemas es indirecta y no constituye una causa directa del clima actual en Bogotá.

Sobre el fenómeno de La Niña, los análisis actuales indican un 85 % de probabilidad de condiciones neutrales del ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) para julio. No obstante, existe una probabilidad del 41 % de que La Niña se desarrolle hacia diciembre.

También puedes leer: Golpe al microtráfico en Bogotá: 31 capturados por venta de droga en entornos escolares y turísticos

El Ideam precisó que la declaración oficial del fenómeno depende de varios factores técnicos relacionados con la temperatura del océano Pacífico Tropical y su interacción con la atmósfera, condiciones que aún no se han consolidado.

La entidad mantiene el monitoreo constante del comportamiento climático y reiteró que las bajas temperaturas en la capital hacen parte del patrón estacional habitual y no responden a situaciones extremas.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co