viernes, 4 de julio de 2025

Incautan mercancía de contrabando valorada en más de $2.500 millones en Bogotá

La Policía Fiscal y Aduanera señaló que el cargamento de contrabando podría estar vinculado a una red criminal con alcance internacional.

En un operativo adelantado en el occidente de Bogotá, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) incautó un cargamento de contrabando avaluado en más de 2.500 millones de pesos. El decomiso se realizó en el barrio Normandía, localidad de Engativá, donde las autoridades interceptaron una tractomula cargada con mercancía de procedencia asiática.

Te puede interesar: Capturan en Bogotá a alias ‘La Cachaca’, buscada por Interpol por estafa

Durante la inspección, los uniformados encontraron 45.600 unidades de confecciones y 855 rollos de tela empacados en yutes prensados. En el vehículo se movilizaban dos personas —una de ellas de nacionalidad venezolana— quienes no lograron acreditar la legalidad del ingreso de la mercancía al país. Ambos serán judicializados por el delito de favorecimiento al contrabando.

Según las investigaciones preliminares, los productos habrían ingresado a Colombia por pasos no habilitados o con documentación falsa y serían distribuidos en zonas comerciales de Bogotá y otras ciudades del país.

La Polfa no descarta que este cargamento esté relacionado con una red de contrabando de alcance internacional. Además, informó que como parte de la misma operación se identificaron centros de acopio utilizados por contrabandistas en el barrio Eduardo Santos, así como en los parques empresariales El Dorado y Américas.

También puedes leer: Contraloría de Bogotá detecta inconsistencias en el inventario de contenedores de basura

Las autoridades destacaron que este tipo de operativos son fundamentales para proteger la economía nacional y combatir las redes de comercio ilegal. En lo que va del año, ya se han registrado múltiples incautaciones y procesos judiciales relacionados con este delito.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co