El colombiano Sebastián Villa, referente del club mendocino y autor del penal decisivo en la tanda final, celebró su octavo título en el fútbol argentino.
El colombiano Sebastián Villa, referente del club mendocino y autor del penal decisivo en la tanda final, celebró su octavo título en el fútbol argentino.

Independiente Rivadavia de Mendoza hizo historia este miércoles al consagrarse campeón de la Copa Argentina por primera vez en su historia, tras imponerse a Argentinos Juniors en una dramática final que se definió en la tanda de penales. El equipo dirigido por Alfredo Berti, con el colombiano Sebastián Villa como figura, marcó los cinco tiros desde los once metros y se impuso gracias a una atajada decisiva de Gonzalo Marinelli.
El conjunto mendocino, que disputa su primera temporada en la máxima categoría, abrió el marcador antes de los diez minutos con un tanto del paraguayo Álex Arce. Pese a quedar con diez hombres tras la expulsión de Maximiliano Amarfil antes del descanso, La Lepra amplió la ventaja en el segundo tiempo gracias a un contragolpe que definió Matías Fernández.
También puedes leer: Selección Colombia presentó su nueva camiseta para el Mundial 2026: un homenaje al realismo mágico y a las mariposas amarillas
La reacción de Argentinos Juniors llegó en la recta final. Con superioridad numérica, el equipo de La Paternal logró descontar al minuto 64 mediante Alan Lescano y, ya en tiempo añadido, Erik Godoy empató el partido 2-2 luego de una nueva expulsión en Independiente Rivadavia, la de Alejo Osella. El encuentro se definió desde el punto penal, donde los mendocinos mostraron mayor eficacia: anotaron los cinco disparos, mientras que Marinelli detuvo el intento de Tomás Molina, asegurando el título.
El técnico Alfredo Berti fue expulsado durante el encuentro por protestar airadamente contra las decisiones arbitrales, aunque su equipo terminó sellando una de las gestas más grandes en la historia reciente del fútbol argentino.
El colombiano Sebastián Villa, referente del club mendocino y autor del penal decisivo en la tanda final, celebró su octavo título en el fútbol argentino y dedicó la victoria al fallecido entrenador Miguel Ángel Russo, con quien compartió vestuario en Boca Juniors.
«Le quiero dedicar este título al profe Russo, que en paz descanse. Siempre me dio consejos de seguir adelante, de tener mucha perseverancia a pesar de los problemas. Creo que soy un resiliente de la vida”, declaró Villa tras recibir el premio al jugador más valioso (MVP) del torneo.
Durante su etapa en Boca, Russo había elogiado públicamente al extremo colombiano, destacando su talento y compromiso. “Confío mucho en él. Es una pieza importante dentro de Boca. Conozco al jugador colombiano y eso me da un plus”, dijo el técnico en 2020.
Te puede interesar: Luis Díaz igualó récord histórico de goleadores colombianos en la Champions League
Con este triunfo, Villa suma su segunda Copa Argentina, luego de la obtenida con Boca Juniors en la temporada 2019/2020. Aunque el propio jugador mencionó haber ganado tres, los registros oficiales confirman dos conquistas. En total, el atacante acumula ocho títulos en el país: dos Ligas, dos Copas Argentina, dos Copas de la Liga Profesional y dos Supercopas.
El delantero, que tiene contrato vigente con Independiente Rivadavia hasta junio de 2026, atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y no se descarta que reciba ofertas de otros clubes en los próximos meses.
«Durante todo el torneo demostramos humildad y garra. Somos un equipo trabajador, con una mentalidad enorme. El profe Berti nos dio su confianza desde el primer día y hoy cosechamos el fruto de ese esfuerzo”, concluyó Villa.
EL MOMENTO MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA MENDOCINA
— Independiente Rivadavia (@CSIRoficial) November 6, 2025
LA GLORIA ES NUESTRA pic.twitter.com/oxKOkRfkZk