martes, 9 de septiembre de 2025

Inteligencia reveló a dos narcotraficantes clave en el fortalecimiento de las disidencias de las Farc

Un informe de inteligencia militar y policial aseguró que dos narcos invisibles son los encargados de financiar a las disidencias de las Farc.

Un trabajo conjunto entre inteligencia militar y policial permitió identificar a dos de los principales financiadores y abastecedores de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’. Se trata de dos narcotraficantes conocidos en el mundo criminal como ‘Cheli’, de 35 años, y ‘Toro’, de 40, quienes durante años se mantuvieron en el anonimato mientras consolidaban un imperio del narcotráfico en Colombia.

Ascenso criminal

De acuerdo con un informe de inteligencia conocido por las autoridades, los dos hombres iniciaron sus operaciones en el norte del Cauca dedicados al negocio de la marihuana, pero con el tiempo se expandieron al tráfico de pasta base y clorhidrato de cocaína.

También puedes leer: ELN reitera llamado a retomar diálogos de paz tras diez meses de crisis en la mesa con el Gobierno

Hoy en día son considerados piezas clave en el sostenimiento financiero de estructuras como la Carlos Patiño, que opera en Cauca, y la Martín Villa, asentada en Meta.

Rutas y alianzas internacionales

Las investigaciones señalan que ‘Cheli’ y ‘Toro’ envían mensualmente más de cinco toneladas de droga hacia Centroamérica. La mayor parte de sus cargamentos tendría como destino final organizaciones criminales de México, entre ellas el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

En fechas recientes, también habrían establecido relaciones con la Nueva Familia Michoacana, organización que atraviesa un proceso de reconfiguración y que ha encontrado en la cocaína colombiana una fuente clave de ingresos.

Financiamiento a las disidencias

Además de sus operaciones directas en el narcotráfico, los dos capos serían proveedores de armas, municiones y recursos económicos a las disidencias comandadas por alias ‘Iván Mordisco. El informe de inteligencia detalla que suministran fusiles M16, Tavor y AK-47, además de explosivos y equipos de comunicación.

A cambio, las estructuras armadas garantizan seguridad en zonas de cultivo ilícito, cristalizaderos y rutas de tráfico que conectan con los corredores internacionales.

Poder económico y anonimato

Las fortunas amasadas por ‘Cheli’ y ‘Toro’ han sido invertidas en bienes raíces, fincas, balnearios, ganadería, apartamentos urbanos y vehículos de carga. Para ocultar sus operaciones, recurren a una amplia red de testaferros.

Aunque existen fotografías y huellas dactilares de ambos, las autoridades aún desconocen sus identidades reales. Investigaciones apuntan a que habrían pagado sumas millonarias a funcionarios de la Registraduría Nacional para eliminar datos de las bases oficiales. No obstante, se logró rastrear documentos notariales donde utilizaron nombres falsos.

Te puede interesar: Confuso operativo en Nariño deja un asesor muerto y un policía herido en embarcación de la alcaldesa de Mosquera

Búsqueda en curso

La captura de estos dos narcotraficantes invisibles ha sido difícil por la red de informantes que poseen en comunidades del sur del país. Esa estructura de apoyo civil les advierte sobre los movimientos de la Fuerza Pública, lo que ha frustrado varios intentos de operación.

Según las autoridades, en este momento ‘Cheli’ y ‘Toro’ estarían negociando directamente con alias Iván Mordisco para reforzar el suministro de armas y recursos que sostienen el entramado criminal en Cauca, Meta y otras regiones del país.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co