viernes, 24 de octubre de 2025

Inversión económica, aumento de pie de fuerza, recompensas y fortalecimiento de inteligencia: anuncios del MinDefensa para la seguridad de Bolívar y Cartagena

En la próximas semanas llegarán más de 300 miembros de la Policía y alrededor de 125 del Ejército para robustecer la seguridad en el departamento y en Cartagena.

Tras un consejo de seguridad desarrollado en las últimas horas por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, junto a la Cúpula Militar y de Policía, y que contó con la presencia de los mandos regionales de la Fuerza Pública, el Gobernador de Bolívar, el alcalde de Cartagena y 21 burgomaestres del departamento, se anunciaron oficialmente una serie de medidas para continuar consolidando la seguridad como uno de los principales activos de esta zona del norte del país.

Te puede interesar: Dejar el pasado atrás”: la esperanza renace con la entrega de indemnizaciones en Santa Marta

Dentro de los principales anuncios realizados por el jefe de la cartera de Defensa, se encuentra el de aumentar el pie de fuerza. Es por esto que para antes de finalizar este año llegarán más de 300 miembros de la Policía Nacional y 125 más del Ejército Nacional para un nuevo batallón. Estos uniformados serán distribuidos de manera estratégica en zonas donde más se requiera de acuerdo a un plan estratégico integral diseñado con las sugerencias y necesidades de los alcaldes.

Así mismo, con el apoyo del Ministerio del Interior y con significativos aportes de las autoridades regionales y locales se hará una inversión de cerca de 14.600 millones de pesos para fortalecer y renovar el parque automotor, lo cual permitirá mejorar la movilidad de las autoridades y de esta manera mejorar la presencia institucional en los territorios.

De igual manera, se destinarán más de 45 mil millones de pesos para la estación de Policía del municipio de Arjona, Bolívar. Este lugar contará con todas las capacidades tecnologícas, logísticas y de seguridad para que los uniformados puedan brindar un servicio acorde a las necesidades de la población de esa zona del departamento y así contribuir a seguir mejorando los índices de seguridad.

Así mismo, el Ejército Nacional desplegará cinco piezas de artillería y un pelotón de blindados para apoyar con contundencia y precisión las operaciones militares en contra del ELN, el Clan del Golfo y las disidencias, especialmente en el sur de Bolívar.

El alto funcionario destacó que la inteligencia militar y policial será fortalecida con mayores capacidades humanas y técnicas, con la implementación de tecnología de punta que les permita ser más efectivos para identificar y anticipar cualquier acción criminal que los grupos armados organizados pretendan realizar en contra de la población civil y la Fuerza Pública.

En cuanto a movilidad marítima y fluvial, en la tarde de este viernes 24 de octubre serán entregadas 3 patrulleras oceánicas las cuales, con su tripulación (equipada y entrenada) serán fundamentales para continuar la lucha contra el flagelo del narcotráfico en ríos y en el Mar Caribe. Estas embarcaciones fueron construidas en Colombia con el apoyo internacional.

También estará al servicio de la seguridad de los pobladores del departamento de Bolívar un buque logístico que será terminado en los primeros meses del 2026, así como un buque de guardacostas.

Estos apoyos, se suman a los tres botes de bajo calado que fueron entregados hace unas semanas y que ya navegan las aguas de esta región en la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados organizados.

Se espera que en noviembre llegue uno más, el cual será destinado para protección y seguridad el río Magdalena.

El Ministro Pedro Sánchez Suárez, destacó la reducción en varios delitos de alto impacto lo que ha permitido que este año se haya presentado un repunte del 22% en la ocupación hotelera y la llegada de turistas extranjeros a esta zona del país.

Es así como han disminuido las acciones terroristas en 16%, el secuestro en -20%, la trata de personas bajó en 63%, el hurto disminuyó en 30% y el reclutamiento forzado de menores en un -50%.

En cuanto a la ofensiva operacional en contra del narcotráfico desplegada por el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional, se ha logrado aumentar en al menos 35% la incautación de cargamentos de droga. En el mismo sentido más de 1.000 hectáreas han sido erradicadas, lo que representa un aumento de más del 97%.

En cuanto a neutralización de laboratorios este año han sido ubicados y destruidos un 88% más que el año anterior.

En el sur de Bolívar – para combatir al ELN, el Clan del Golfo y las disidencias – este año fue activada la Fuerza de Despliegue Rápido y otras capacidades humanas y tecnológicas que han permitido neutralizar a más de
300 miembros de esos grupos ilegales.

El ministro de Defensa Nacional Pedro Sánchez Suárez confirmó el aumento de las recompensas por los principales cabecillas criminales que delinquen en el departamento.

Del ELN, alias ‘Omar’ o ‘Casinga’, hasta 3284 millones de pesos. Por alias ‘Mara’ y alias ‘Arbey’ hasta 1641 millones de pesos cada uno. Y por alias ‘Carrito’ o ‘Andrés’ hasta 640 millones de pesos.

Así mismo por alias ‘Piña’ o ‘Moisés’, alias ‘Bejuco’, alías ‘Bocachica’ y alias ‘Jefferson’ del Clan del Golfo hay un ofrecimiento de hasta 640 millones de pesos.

Y por alias ‘Julián’ de la estructura 37 de las disidencias hasta 640 millones de pesos.

Te puede interesar: Gobierno asegura abastecimiento de energía en la región Caribe y descarta riesgo de apagones

También fueron individualizados los cabecillas criminales de dos estructuras que delinquen en Cartagena. Ellos son alias ‘Pereira’ del grupo de delincuencia común organizado Salsa Nueva Generación por quien se ofrecen hasta 100 millones de recompensa. Y ‘Yeison’ o ‘Mbape’ del Clan de Golfo hasta 50 millones de pesos.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co