viernes, 8 de agosto de 2025

Israel aprueba plan para tomar Ciudad de Gaza y aumentar presión sobre Hamás

La ofensiva de Israel en Gaza comenzó tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejaron cientos de muertos y decenas de rehenes.

El gabinete de seguridad de Israel aprobó en la madrugada del viernes el plan del primer ministro Benjamin Netanyahu para “derrotar” a Hamás, que contempla la toma de Ciudad de Gaza y otras medidas estratégicas, según un comunicado oficial.

El Ejército israelí informó que se prepara para controlar la zona norte de la Franja, mientras distribuye ayuda humanitaria a civiles fuera de las áreas de combate.

Te puede interesar: ¿Qué son los refugios climáticos?

El plan incluye cinco puntos centrales:

  1. Desarme de Hamás.
  2. Recuperación de todos los rehenes, vivos o muertos.
  3. Desmilitarización de Gaza.
  4. Control de seguridad israelí en el territorio.
  5. Creación de una administración civil alternativa, distinta de Hamás y de la Autoridad Palestina.

Netanyahu recalcó que Israel busca el control total de Gaza, pero “sin gobernarla”.

Reacciones internacionales: críticas y llamados a frenar la ofensiva

La decisión israelí generó condena inmediata. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que el plan “contraviene” fallos de la Corte Internacional de Justicia y podría derivar en “más sufrimiento insoportable” y posibles crímenes de guerra.

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la medida de “errónea” y pidió a Israel reconsiderarla, advirtiendo que solo provocará “más derramamiento de sangre” y dificultará la liberación de rehenes.

China expresó “serias preocupaciones” y llamó a frenar “acciones peligrosas”. Australia, por su parte, alertó que la ocupación agravará la crisis humanitaria y reiteró su apoyo a una solución de dos Estados.

Familias de rehenes acusan al Gobierno israelí de “imprudencia”

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos criticó duramente la decisión del gabinete, acusando a Netanyahu de “poner en riesgo” la vida de los cautivos y de los soldados.

También puedes leer: Putin podría reunirse con Trump después de 6 años

Según el grupo, optar por la ocupación en lugar de la negociación significa “abandonar a los rehenes a merced de Hamás” y desoír las advertencias de la cúpula militar.

Contexto del conflicto

La ofensiva de Israel en Gaza comenzó tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejaron cientos de muertos y decenas de rehenes. Hamás está catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

Agencias de la ONU advierten que la población gazatí enfrenta riesgo de hambruna en medio de un territorio devastado por la guerra.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co