La jornada también estuvo marcada por la visita a Israel de los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner.
La jornada también estuvo marcada por la visita a Israel de los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner.
Israel lanzó el domingo (19-10-2025) por la noche una ofensiva aérea sobre distintos puntos de la Franja de Gaza en respuesta a la muerte de dos de sus soldados en la ciudad de Rafah, según confirmó este lunes el primer ministro Benjamin Netanyahu. Las operaciones se produjeron pocas horas antes de que el gobierno israelí anunciara la reanudación del alto al fuego pactado con Hamás, gracias a la mediación de Estados Unidos.
“Ayer lanzamos 153 toneladas de bombas sobre diferentes partes de la Franja de Gaza después de que dos de nuestros soldados fueran asesinados por Hamás”, declaró Netanyahu durante su intervención ante el Parlamento israelí. El mandatario defendió la acción militar como una “respuesta proporcional” a la agresión, y aseguró que el país “seguirá actuando con determinación para proteger la vida de sus ciudadanos y de sus tropas”.
También puedes leer: Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia y pone fin a dos décadas de gobiernos socialistas
El ejército israelí confirmó la muerte en combate de los dos militares durante una operación en Rafah, en el sur del enclave, y precisó que los ataques aéreos tuvieron como objetivo infraestructura militar y supuestos centros de mando de Hamás. Testigos en Gaza reportaron explosiones en las zonas de Khan Younis, Deir al-Balah y el norte del territorio.
Pese a la escalada, el gobierno israelí anunció posteriormente la reactivación del alto al fuego acordado el 10 de octubre con el movimiento islamista palestino, suspendido temporalmente tras los incidentes del fin de semana. De acuerdo con fuentes oficiales, la decisión se tomó luego de una conversación entre Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump, quien habría intervenido directamente para restablecer la calma entre las partes.
Por su parte, Hamás negó cualquier implicación en los ataques que causaron la muerte de los soldados israelíes y reiteró su compromiso con el cese de hostilidades. En un breve comunicado, el grupo calificó los bombardeos como una “violación injustificada de la tregua” y pidió a los mediadores internacionales “presionar a Israel para que respete los acuerdos alcanzados”.
La jornada también estuvo marcada por la visita a Israel de los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner, quienes se reunieron con Netanyahu y otros altos funcionarios del gobierno para “conversar sobre los últimos acontecimientos y evaluar el estado del acuerdo de cese al fuego”, según informó la portavoz del Ejecutivo, Shosh Bedrosian.
Te puede interesar: Se rompió la frágil tregua entre Israel y Hamás
Mientras tanto, una fuente de seguridad israelí confirmó la reapertura del paso fronterizo de Kerem Shalom, punto clave para el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, cerrado el día anterior por razones de seguridad. Organismos internacionales celebraron la decisión y destacaron la importancia de mantener los corredores humanitarios abiertos ante la persistente crisis en el enclave palestino.
Los recientes acontecimientos se producen en un contexto de tensa fragilidad del alto al fuego vigente desde hace más de una semana, que ha permitido reducir los enfrentamientos directos pero no ha logrado disipar la desconfianza mutua entre Israel y Hamás.