jueves, 17 de julio de 2025

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza

En el campo de refugiados de Nuseirat, centro de Gaza, la artillería israelí atacó a un grupo de civiles, dejando al menos cuatro muertos.

Al menos 90 personas murieron en las últimas 24 horas en distintos puntos de la Franja de Gaza como consecuencia de los bombardeos israelíes, según informaron fuentes médicas y locales citadas por la agencia EFE. Entre las víctimas hay menores de edad y miembros de una misma familia.

En la ciudad de Yabalia, al norte del enclave, un ataque aéreo israelí destruyó una vivienda, causando la muerte de siete personas, todos integrantes de una misma familia: padre, madre y sus cinco hijos, según informó la agencia palestina Wafa.

Te puede interesar: Condenan a Ekrem Imamoglu a 20 meses de prisión por insultos y amenazas a un fiscal

En el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, la artillería israelí atacó a un grupo de civiles, dejando al menos cuatro muertos. De forma paralela, se registraron bombardeos contra tiendas de campaña que alojaban a desplazados, de acuerdo con la agencia EFE.

En Al Bureij, otros cuatro civiles murieron tras un ataque contra su tienda de campaña. Mientras tanto, en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja, el Ejército israelí detonó edificios residenciales ubicados en el noreste del área, según información de Wafa. En el barrio Zaytoun, en Ciudad de Gaza, otro ataque aéreo contra un apartamento cercano a una escuela dejó cuatro personas fallecidas.

Entre los incidentes más graves figura el bombardeo contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza. El ataque provocó la muerte de dos mujeres y dejó al menos siete personas heridas, seis de ellas de gravedad, según reportes de Wafa, Al Jazeera, Reuters y la agencia italiana ANSA. El párroco, el padre argentino Gabriele Romanelli, resultó herido en las piernas.

El Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, confirmó la cifra inicial de dos muertos y seis heridos en el ataque a la parroquia. Más tarde, el número de fallecidos fue actualizado a cuatro por el director de la Unidad de Sanidad de Gaza, Zaher al Waheidi.

El Ejército israelí, consultado por la agencia EFE, indicó inicialmente que estaba revisando los informes sobre el ataque. Posteriormente, emitió un comunicado en el que expresó su “pesar por los daños causados” y aseguró que se están investigando las circunstancias del incidente.

La ofensiva israelí también ha tenido impacto sobre infraestructuras religiosas. Según un informe del Ministerio de Asuntos Religiosos de la Autoridad Nacional Palestina, en lo que va de 2025 han sido destruidas por completo 815 mezquitas en Gaza.

Las escuelas, mezquitas y templos religiosos, incluidas iglesias, se han convertido en refugios improvisados para miles de desplazados que han perdido sus hogares o han sido forzados a abandonarlos.

También puedes leer: Israel bombardea zonas estratégicas en Damasco y Sweida en medio de tensiones con el régimen sirio

El conflicto entre Israel y Hamás, declarado grupo terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, se prolonga desde el 7 de octubre de 2023, y acumula más de 21 meses de combates. La ofensiva israelí, justificada por el gobierno de Benjamin Netanyahu como una respuesta a los ataques iniciales de Hamás, ha dejado un saldo devastador y ha generado una profunda crisis humanitaria en la Franja.

Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han calificado la situación en Gaza como “un genocidio”, acusación que ha sido rechazada por Israel y por aliados como Alemania.

Durante la jornada de ayer también se reportó una estampida en un punto de distribución de alimentos gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), con respaldo de Estados Unidos e Israel, lo que elevó aún más el número de víctimas mortales.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co