lunes, 25 de agosto de 2025

Israel nuevamente ataca Yemen

Israel bombardeó la capital de Yemen, Sanaa. Los houtíes e Israel no habían establecido ninguna tregua como este grupo si lo hizo con Estados Unidos.

El 24 de agosto de 2025, Israel llevó a cabo ataques aéreos sobre la capital de Yemen, Sanaa, en represalia por un reciente lanzamiento de un misil de tipo racimo por parte de las milicias hutíes, respaldadas por Irán.

Te puede interesar: Ministro de Defensa israelí amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) señalaron que sus bombardeos alcanzaron una infraestructura crítica: dos plantas eléctricas (Asar y Hizaz), un depósito de combustibles y un complejo militar cercano al palacio presidencial.

Según informes desde Yemen, al menos dos personas murieron y 35 resultaron heridas en los bombardeos.

Israel empleó una docena de aeronaves —incluyendo cazas y aviones de reabastecimiento— que dejaron caer decenas de bombas sobre los objetivos designados.

Desde su canal Al-Masirah y otros portavoces, los hutíes denunciaron los bombardeos como actos de brutalidad que atacan a la población civil, afirmando que ni el palacio ni la zona estaban en uso militar activo.

Reportes independientes coinciden en que los blancos incluían el complejo presidencial, instalaciones energéticas y depósitos de combustible, lo cual subraya la magnitud del golpe estratégico.

Israel justificó los ataques a Yemen como respuesta legítima ante los frecuentes ataques con misiles y drones lanzados por los hutíes hacia su territorio, parte de un conflicto más amplio que se ha intensificado desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023.

El uso de municiones de dispersión (cluster bombs) por parte de los hutíes representa una escalada tecnológica y táctica, complicando su intercepción y aumentando el potencial letal.

Los hutíes respondieron afirmando que los ataques no los intimidarán: mantendrán su campaña militar en apoyo de Gaza “sin importar los sacrificios”.

Este episodio es parte de un ciclo continuo de confrontaciones que ahora involucra a múltiples frentes, incluyendo el Mar Rojo y las rutas marítimas. Podría derivar en una escalada más peligrosa, especialmente si se involucra militarmente a potencias como Irán o Estados Unidos.

Desde fines de 2023, los ataques hutíes han provocado interrupciones significativas en el tráfico marítimo del Mar Rojo, afectando rutas comerciales esenciales con ataques a barcos y puertos estratégicos.

Te puede interesar: ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza; Israel rechazó la decisión

Si bien hubo una tregua parcial con Estados Unidos que dejó fuera de alcance las acciones contra Israel, el detonante de esta escalada reciente podría generar renovadas negociaciones o intensificar aún más las hostilidades si ninguna de las partes cede.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co