domingo, 30 de marzo de 2025

Iván Duque respondió a Gustavo Petro por señalamientos sobre la crisis en el sistema de salud

El mandatario de los colombianos había señalado a Iván Duque de ser uno de los culpables de la crisis en el sector salud.

El expresidente Iván Duque volvió a responder al actual mandatario, Gustavo Petro, luego de las fuertes acusaciones que este último hizo en su contra el pasado 25 de marzo, durante el consejo de ministros en el que abordó la crisis del sistema de salud en Colombia.

Durante su intervención, Petro responsabilizó a Duque por la situación que enfrenta el sector, señalando que su gobierno permitió el acaparamiento de medicamentos, lo que estaría afectando el acceso de los pacientes a estos insumos esenciales. Además, aseguró que su antecesor creó un “oligopolio” farmacéutico, lo que, según él, ha provocado que los precios de los medicamentos se dupliquen, dificultando su adquisición por parte de la población.

Te puede interesar: Proyecto de ley sobre pesca ilegal pasa a sanción presidencial

La respuesta de Duque

El exmandatario no tardó en reaccionar y, a través de un mensaje en su cuenta de X, desmintió las acusaciones. En su publicación, negó haber creado un oligopolio y aclaró que los gestores farmacéuticos existen desde el siglo pasado, por lo que su administración solo los incluyó en el Plan de Desarrollo con el propósito de regular su funcionamiento dentro del sistema de salud.

“No los inventamos en nuestro gobierno ni creamos un oligopolio. Existen desde el siglo pasado”, afirmó Duque.

También rechazó la afirmación de que su gobierno haya provocado un aumento en los costos de los medicamentos, recordando que los precios de estos son regulados por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos.

“Es falso que encarezcan los medicamentos”, añadió.

Asimismo, destacó que antes de dejar la presidencia, su equipo dejó establecida una lista de regulación que, según él, ha sido ignorada por el actual Gobierno.

“Hoy, los gestores garantizan la logística para entregar medicamentos a 52 millones de colombianos”, puntualizó.

Duras críticas al Gobierno Petro

En su respuesta, Iván Duque no solo desmintió los señalamientos, sino que también lanzó una fuerte crítica a la administración de Petro, cuestionando por qué su Gobierno incluyó a los gestores farmacéuticos en sus propios proyectos de ley si realmente los considera perjudiciales.

“Si son tan nefastos, ¿por qué los incluyeron en los dos proyectos de ley presentados al Congreso?”, preguntó el expresidente.

Finalmente, acusó al actual Gobierno de provocar la crisis en el sistema de salud y de no asumir la responsabilidad de sus decisiones.

También puedes leer: Lanzarán canal digital para construir preguntas sobre la consulta popular

“Se indujo una crisis en el sistema de salud. Mató al tigre, ahora asuma las consecuencias”, sentenció Duque.

Una confrontación en curso

No es la primera vez que el expresidente Iván Duque responde a las críticas de Petro. En ocasiones anteriores, ha señalado que el Gobierno actual utiliza los medios de comunicación para desviar la atención y ocultar su gestión deficiente.

Además, resaltó los logros de su administración en materia de salud, como la gestión de la pandemia de COVID-19, el reconocimiento internacional que recibió Colombia por su respuesta a la crisis sanitaria y la aprobación de leyes clave como la Ley de Punto Final y la Ley del Residente.

Duque también comparó estos avances con la situación actual del sector salud, asegurando que desde la llegada de Petro a la Presidencia han aumentado la escasez de medicamentos, la desfinanciación del sistema, las largas filas para recibir atención y el número de tutelas interpuestas para acceder a tratamientos.

Mientras la confrontación entre ambos líderes continúa, la crisis en el sistema de salud sigue sin resolverse, afectando a miles de ciudadanos en todo el país.

Mauricio Vanegas

Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Central con experiencia en el cubrimiento de eventos deportivos y orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co