miércoles, 8 de octubre de 2025

Jhon Jader Durán reaparece en los entrenamientos del Fenerbahce tras 40 días de lesión

Más allá del interés del Fenerbahce, el regreso de Jhon Jader Durán genera expectativas en el entorno de la Selección Colombia.

El delantero colombiano Jhon Jader Durán regresó este miércoles (08-10-2025) a los entrenamientos del Fenerbahce, tras más de 40 días de ausencia por lesión, lo que representa una noticia alentadora tanto para el club turco como para el cuerpo técnico de la selección Colombia.

El atacante de 20 años, que no veía acción desde la fase previa de la Liga de Campeones frente al Benfica —donde ingresó algunos minutos—, completó la práctica con normalidad y participó en los ejercicios con balón junto a sus compañeros, según confirmó el equipo de Estambul en sus canales oficiales.

Te puede interesar: Millonarios remontó ante América y mantiene vivas sus opciones de clasificar

El regreso de Durán llega en un momento clave para el Fenerbahce, que busca consolidarse en la parte alta de la Superliga turca y avanzar en competiciones europeas. Su potencia física, velocidad y capacidad goleadora son cualidades que el cuerpo técnico espera recuperar plenamente en las próximas semanas.

De Aston Villa a un nuevo desafío en Turquía

Durán llegó al Fenerbahce procedente del Aston Villa, club inglés con el que mostró destellos de talento y un prometedor futuro en la Premier League. Sin embargo, su paso posterior por el fútbol árabe, donde compartió vestuario con Cristiano Ronaldo, marcó un punto de inflexión en su carrera. Desde entonces, el delantero ha intentado reencontrarse con su mejor versión, ahora bajo las órdenes del técnico José Mourinho, quien confía en su proceso de recuperación.

El club turco informó que el jugador se encuentra “en la fase final de su rehabilitación” y que su reincorporación competitiva dependerá de la evolución física y de las pruebas médicas de seguimiento durante los próximos días.

Mirada de la Selección Colombia

Más allá del interés del Fenerbahce, el regreso de Durán genera expectativas en el entorno de la Selección Colombia, cuyo cuerpo médico ha mantenido comunicación constante con el del club turco. El delantero es considerado un proyecto de largo plazo dentro del plan del seleccionador Néstor Lorenzo, con miras al proceso clasificatorio rumbo al Mundial de 2026.

Fuentes cercanas a la Federación Colombiana de Fútbol señalaron que Durán “sigue siendo observado de cerca” y que, si logra continuidad en Turquía, podría ser tenido en cuenta para las próximas convocatorias oficiales.

También puedes leer: Deportivo Cali logró su primera victoria en la Copa Libertadores Femenina y se acercó a los cuartos de final

Entre el potencial y la madurez

Pese a las polémicas que han rodeado su corta carrera —disputas con compañeros, roces con la prensa y diferencias con entrenadores—, el consenso entre los analistas es claro: Durán posee condiciones excepcionales para ser un delantero diferencial en el panorama internacional. Su capacidad para combinar potencia, técnica y olfato goleador lo convierten en una pieza valiosa, siempre que logre estabilizar su rendimiento y madurez deportiva.

El fútbol colombiano ha visto desfilar a lo largo de los años a jóvenes talentos con gran proyección que no lograron consolidarse, como Michael Ortega, Johan Arango o Juan José Narváez, cuyas carreras se vieron afectadas por lesiones o decisiones extradeportivas. En ese contexto, el caso de Durán representa una oportunidad para revertir ese patrón y consolidar un nuevo referente ofensivo para la selección nacional.

Por ahora, el delantero paisa concentra todos sus esfuerzos en volver a las canchas y responder a la confianza depositada por su club y por los aficionados que aún creen en su potencial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co