miércoles, 19 de noviembre de 2025

Juan Fernando Cristo lanzó oficialmente su candidatura presidencial para 2026 tras recuperar la personería jurídica de En Marcha

Interrogado sobre su participación en el Frente Amplio previsto para el 8 de marzo, Juan Fernando Cristo aseguró que esa posibilidad sigue abierta.

El exministro del Interior Juan Fernando Cristo oficializó este miércoles (19-11-2025) su aspiración a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026, un anuncio que llega menos de una semana después de que la Corte Constitucional suspendiera el fallo del Consejo de Estado que había anulado la personería jurídica de En Marcha, el movimiento político que lidera. Con la decisión del alto tribunal, la colectividad recuperó plenamente su capacidad para otorgar avales de cara a los comicios del próximo año.

En un acto público, Cristo presentó su candidatura destacando la necesidad de un liderazgo “con experiencia, sensatez y capacidad de construir acuerdos” en un contexto político que definió como altamente polarizado. “Colombia no está para improvisaciones, populismos ni autoritarismo. El momento exige un liderazgo con experiencia en lo público y capacidad para construir consensos y resultados concretos”, afirmó, señalando que su decisión se tomó tras meses de diálogos con diversos sectores sociales en diferentes regiones del país.

También puedes leer: Iván Cepeda lidera la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría

El dirigente liberal advirtió que la democracia colombiana atraviesa “momentos de división y radicalización” similares a los que viven otras democracias del mundo, e hizo un llamado a la moderación y al propósito común. A la vez, resaltó la importancia de reconocer la alternancia democrática alcanzada en los últimos años. “Debemos admitir que el primer gobierno de izquierda democrática significó la normalización de nuestra democracia. La alternancia, que no existía, hoy es una realidad”, sostuvo.

Durante su intervención, Cristo dedicó parte de su discurso a analizar el panorama de seguridad del país. Aseguró que el escenario actual es distinto al que marcó el conflicto armado del siglo pasado y defendió una mirada renovada para confrontar la violencia. “Hoy quienes generan violencia no son más que grupos criminales que buscan controlar territorios para enriquecerse con narcotráfico, extorsión y minería ilegal. No tienen propósitos políticos. Hay que enfrentarlos, derrotarlos y dejar abiertas las puertas para su sometimiento a la justicia como lo que son: bandas criminales”, señaló.

En ese marco, planteó la necesidad de una “estrategia integral de seguridad” adaptada a las nuevas realidades del crimen organizado, acompañada de un enfoque de unidad nacional. Cristo también subrayó la importancia de mantener un espíritu reformista para afrontar desafíos en salud, sostenibilidad fiscal, descentralización territorial y transición energética. “Se necesita un gobierno que una, no que divida. Mantener el espíritu de reformas y avanzar hacia adelante, con concertación y no confrontación. Es posible”, expresó.

El aspirante cerró su discurso con una reflexión sobre los avances del país en las últimas décadas, recordando que Colombia ha logrado superar episodios críticos como la toma del Palacio de Justicia, la violencia del narcoterrorismo y el conflicto con las FARC. “Hoy estamos mucho mejor como sociedad que hace 30 años. Juntos podemos avanzar hacia una Colombia más justa, incluyente y democrática. Ganemos juntos y pongamos a Colombia en marcha”, concluyó.

Te puede interesar: Expresidente Pastrana criticó a líderes del Partido Conservador por «cercanía» al Gobierno Nacional

Interrogado sobre su participación en el Frente Amplio previsto para el 8 de marzo, Cristo aseguró que esa posibilidad sigue abierta, pero advirtió que aún quedan conversaciones pendientes. “El Frente Amplio es una opción, pero falta mucho por avanzar. También hay que dialogar con el centro y con los liberales. Debemos definir qué tan amplio será”, señaló.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co