jueves, 14 de agosto de 2025

Juan Manuel Galán llama a la “no repetición” tras asesinato de Miguel Uribe

Respecto a las elecciones de 2026, Juan Manuel Galán pidió que se desarrollen en un ambiente democrático y justo.

El director nacional del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, afirmó este miércoles que el principal reto de Colombia tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay es garantizar la “no repetición” de la violencia política que ha marcado la historia reciente del país.

En entrevista, Galán recordó que el crimen de Uribe Turbay le evoca el asesinato de su padre, el excandidato presidencial Luis Carlos Galán, ocurrido en 1989, y lamentó que el país aún no haya abordado las causas profundas de la violencia. “No hemos logrado ponernos de acuerdo en enfrentar la raíz del problema”, dijo, al señalar la ausencia del Estado en zonas dominadas por grupos criminales que ejercen control mediante extorsión, narcotráfico e intimidación.

También puedes leer: Canciller (e) Rosa Villavicencio se reunió con su homóloga de Ecuador, Gabriela Sommerfeld

El dirigente advirtió que estas organizaciones han ganado terreno en los últimos años, especialmente en regiones fronterizas. “El gran reto como generación que asume liderazgo político es la no repetición”, sostuvo, recordando que, al igual que él perdió a su padre siendo niño, el hijo de Uribe Turbay, Alejandro, enfrenta ahora la misma tragedia.

Juan Manuel Galán subrayó que el 18 de agosto, fecha que conmemora el asesinato de su padre y el Día Nacional de la Democracia, debe servir para reflexionar sobre la necesidad de superar divisiones y unirse para derrotar a los violentos.

En materia judicial, destacó que el caso de Luis Carlos Galán ha avanzado gracias a la perseverancia de fiscales y procuradores, y que actualmente dos generales, Peláez Carmona y Serna, enfrentan juicio como presuntos coautores del asesinato. “Sí es posible el camino de la justicia si hay insistencia y respaldo”, aseguró.

El exsenador advirtió sobre el impacto del narcotráfico, que considera infiltrado en territorios, política y economía legal a través del lavado de activos. “Solo lo podemos derrotar si dejamos de dividirnos por la polarización y el discurso de odio”, afirmó.

Te puede interesar: Juan Carlos Florián Silva es el nuevo ministro de Igualdad y Equidad

Respecto a las elecciones de 2026, pidió que se desarrollen en un ambiente democrático y justo. Sobre un eventual respaldo político en reemplazo de Uribe Turbay, indicó que es una decisión de su familia y su movimiento, pero insistió en que la mejor forma de honrarlo es que el próximo proceso electoral marque el inicio de un camino para erradicar la violencia política.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co