lunes, 21 de julio de 2025

Julián López, del Partido de La U, fue elegido nuevo presidente de la Cámara de Representantes

Julián López hijo del exsenador José Ritter López, figura destacada del Partido de la U y exalcalde de Palmira.

En una votación que terminó con 104 apoyos a su favor, el representante Julián López, del Partido de La U, fue elegido este lunes como nuevo presidente de la Cámara de Representantes. López se impuso sobre el candidato de Cambio Radical, Néstor Leonardo Rico, quien partía como favorito en los días previos.

López, actual miembro de la Comisión Sexta, cumple su primer periodo en el Congreso. Es hijo del exsenador José Ritter López, figura destacada del Partido de la U y exalcalde de Palmira. A pesar de sus lazos familiares, el nuevo presidente de la Cámara ha mantenido distancia política de la actual gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y ha ejercido una oposición activa en el departamento.

También puedes leer: Lidio García fue elegido presidente del Senado de la República

La elección de López contó con respaldo clave del presidente Gustavo Petro, con quien sostuvo una reunión de más de dos horas para discutir su candidatura. También recibió el apoyo del Pacto Histórico, el Partido Conservador y sectores del liberalismo y del Partido Verde. La bancada conservadora incluso retiró la aspiración de Juan Carlos Wills para respaldarlo.

Pese a ello, la designación no estuvo exenta de controversias. El representante del Pacto Histórico Alejandro Ocampo, quien también buscaba la presidencia, aseguró que el apoyo de la coalición de gobierno no fue unánime ni oficializado. No obstante, el día de la votación declinó su candidatura, señalando que no quería ir en contra de las decisiones del Ejecutivo.

Además, salieron a la luz chats que apuntan a una posible entrega de cuotas burocráticas a cambio de apoyos políticos. Según los mensajes, el ministro del Interior, Armando Benedetti, habría instruido al Pacto Histórico respaldar a López, con promesas de participación en entidades oficiales.

En la elección de las vicepresidencias, el gobierno no logró imponer a sus candidatos. Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, fue elegido primer vicepresidente con 108 votos, superando a Norman Bañol (circunscripción indígena), respaldado por el gobierno, que obtuvo 72 votos.

Te puede interesar: Gobierno Nacional espera aprobar importantes reformas en un Congreso en carrera electoral

Por su parte, Daniel Carvalho, del partido opositor Verde Oxígeno, se quedó con la Segunda Vicepresidencia tras vencer a Juan Carlos Cortés, de la Liga Anticorrupción, por 108 contra 78 votos.

Estas votaciones dejan ver un reacomodo en las fuerzas políticas del Congreso y evidencian que, pese a los respaldos clave, el Gobierno Nacional enfrenta obstáculos para consolidar mayorías en la Cámara.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co