lunes, 28 de abril de 2025

Juliana Londoño se llevó el campeonato panamericano de ruta en Punta del Este, Uruguay

La joven ciclista Juliana Londoño se llevó el podio de la ruta en categoría élite femenina en el campeonato panamericano en Punta del Este, Uruguay.

La ciclista Juliana Londoño se coronó campeona panamericana de ruta en la categoría élite femenina, tras imponerse en la competencia disputada en Punta del Este, Uruguay, el sábado 26 de abril de 2025. Con este triunfo, Colombia vuelve a lo más alto del podio continental después de 24 años.

Te puede interesar: Matteo Jorgenson brilló en la París-Niza y revalidó su título

Londoño, de 20 años, completó los 104,8 kilómetros de la prueba en 2 horas, 42 minutos y 37 segundos, superando en un emocionante sprint final a la estadounidense Skylar Schneider y a la trinitense Teniel Campbell, quienes obtuvieron la medalla de plata y bronce, respectivamente.

Este logro representa el tercer título panamericano en la historia para Colombia en la ruta femenina élite. Las anteriores campeonas fueron Lucila Rodríguez en 1990 y Luz Delgadillo en 2001.

Juliana Londoño ha demostrado ser una de las grandes promesas del ciclismo colombiano. En 2023, fue subcampeona panamericana en la categoría junior y campeona nacional de ruta en Colombia. Además, ha destacado en competencias internacionales, como el Mundial juvenil de pista en Cali, donde obtuvo oro en el ómnium y plata en la persecución individual.

Su transición del patinaje al ciclismo ha sido notable. Inicialmente, el ciclismo formaba parte de su entrenamiento complementario, pero con el tiempo se convirtió en su disciplina principal, en la que ha cosechado importantes triunfos.

En enero de 2025, Londoño fue fichada por el equipo Team Picnic PostNL, dando el salto al World Tour femenino. Este año, ha sido una de las cartas fuertes de su equipo en competencias como el Giro de Italia Femenino y el Tour de Francia.

El equipo colombiano que respaldó a Juliana en esta competencia estuvo conformado por Angie Mariana Londoño, Natalia Garzón, Gabriela López, Lina Marcela Hernández y Diana Peñuela, quienes jugaron un papel clave en la estrategia de carrera.

La victoria de Londoño no solo es un logro personal, sino que también representa un impulso significativo para el ciclismo femenino en Colombia, inspirando a nuevas generaciones de deportistas.

Con este triunfo, Colombia suma cinco medallas de oro, cinco de plata y una de bronce en el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, consolidándose como una potencia en el ciclismo continental.

Juliana Londoño ha expresado su deseo de representar a Colombia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, tanto en ruta como en pista, disciplinas en las que ha demostrado un talento excepcional.

Su dedicación y disciplina la han llevado a convertirse en una de las figuras emergentes del ciclismo internacional, y su reciente título panamericano es testimonio de su crecimiento y proyección.

El triunfo en Punta del Este es un hito en la carrera de Juliana Londoño, quien continúa escribiendo su historia en el deporte colombiano con determinación y pasión.

La Federación Colombiana de Ciclismo y la afición nacional celebran este logro, que reafirma el talento y la competitividad de los ciclistas colombianos en el ámbito internacional. Con apenas 20 años, Juliana Londoño tiene un futuro prometedor por delante, y su reciente victoria es solo el comienzo de una carrera llena de éxitos y reconocimientos.

Te puede interesar: El español Juan Ayuso conquistó la Tirreno-Adriático 2025

El ciclismo colombiano vive un momento de gloria con atletas como Juliana Londoño, quienes, con su esfuerzo y dedicación, llevan en alto el nombre del país en las competencias más exigentes del continente. La gesta de Juliana en Uruguay quedará en la historia del deporte nacional como un ejemplo de perseverancia, talento y amor por la camiseta tricolor.

Redacción Deportes

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co