viernes, 25 de julio de 2025

Justicia chilena ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al fisco

Aunque Pinochet fue procesado en 2005 por varios hechos y se le dictó arresto domiciliario, nunca fue condenado y falleció en diciembre de 2006.

El Séptimo Juzgado Civil de Santiago falló a favor del Estado chileno y ordenó a los herederos del exdictador Augusto Pinochet restituir 16 millones de dólares, recursos provenientes de la sustracción de fondos públicos durante su régimen (1973–1990) y que fueron transferidos a sus sucesores tras su muerte en 2006.

La decisión judicial acoge en su totalidad una demanda presentada en 2018 por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que buscaba recuperar parte del patrimonio ilícito acumulado por Pinochet, identificado durante la investigación del denominado caso Riggs.

También puedes leer: Comité Olímpico de Estados Unidos prohíbe participación de mujeres trans en deportes femeninos

Según el fallo, los recursos tienen origen en fondos reservados asignados a la Presidencia de la República, la Casa Militar y la Comandancia en Jefe del Ejército. El tribunal también rechazó la figura de prescripción alegada por la defensa de los herederos, aunque la resolución es de primera instancia y podría ser apelada ante tribunales superiores.

El presidente del CDE, Raúl Letelier, calificó el fallo como parte de una estrategia institucional para reparar el daño causado al erario público: “Transcurridos siete años desde su presentación, esta demanda por provecho del dolo ajeno forma parte de un conjunto de acciones para resarcir los perjuicios ocasionados por la malversación de fondos públicos cometida por Pinochet y sus colaboradores”, señaló.

La demanda se sustentó en los hallazgos del caso Riggs, que reveló la existencia de múltiples cuentas bancarias secretas utilizadas por Pinochet para ocultar capitales ilícitos. Aunque el exgeneral fue procesado en 2005 por estos hechos y se le dictó arresto domiciliario, nunca fue condenado y falleció en diciembre de 2006.

Te puede interesar: Periodista embarazada y ocho familiares mueren en bombardeo israelí en Gaza

Augusto Pinochet tampoco enfrentó condenas por violaciones a los derechos humanos durante su dictadura, periodo en el que se registraron al menos 3.200 asesinatos de opositores, incluidos 1.469 casos de desaparición forzada, según cifras oficiales.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co