martes, 1 de julio de 2025

Kattor, el moderno carro que optimiza la construcción del viaducto del Metro

Kattor es un moderno vehículo que fue traído directamente desde China para hacer más eficiente el proceso constructivo del viaducto.

Mientras las obras avanzan imparables en los más de 215 frentes de trabajo ubicados a lo largo de los 24 kilómetros de trazado del proyecto, un gigantesco carro amarillo ubicado sobre uno de los tres vanos del viaducto ya instalados en la avenida Caracas con calle 28, a la altura del Centro Internacional, cumple una labor fundamental. Se trata de un kattor, un moderno vehículo que fue traído directamente desde China para hacer más eficiente el proceso constructivo del viaducto en este importante corredor vial.

Te puede interesar: Personas privadas de la libertad embellecen parque del centro de Bogotá

El carro amarillo, que acompaña la imponente viga lanzadora que opera en este punto del nororiente de la ciudad, cumple una función fundamental, pues recibe las pesadas dovelas fabricadas a escala industrial en el patio taller de Bosa y las transporta hasta una grúa que las iza y las ubica para su posterior armado y conformación del vano o sección de viaducto que se apoya entre dos columnas. Lo más sorprendente es que esta operación se realiza a 14 metros de altura sobre los vanos ya instalados.

De acuerdo con el concesionario Metro Línea 1, encargado de la construcción del proyecto, este vehículo permite hacer más eficiente el proceso constructivo del viaducto en la avenida Caracas en los puntos donde se construirán las estaciones temporales y definitivas del sistema TransMilenio

Por tratarse de un corredor tan angosto, los kattor, tres de ellos que operarán en la capital, serán fundamentales en el corredor de la Caracas, entre las calles 1 y 72. En el resto del trazado, el transporte e instalación de dovelas se hará de forma convencional, es decir, una camabaja las transporta hasta el punto de instalación y son izadas y posicionadas desde el suelo por las grúas de las vigas lanzadoras. 

Cada kattor pesa 20,5 toneladas y tiene 11,9 metros de longitud, y aunque tienen capacidad de cargar hasta 70 toneladas, solo transportan una dovela de entre 30 o 40 toneladas de peso cada vez sobre los vanos ya construidos. 

Con corte al 31 de mayo, la Línea 1 del Metro de Bogotá alcanzó un avance del 55,42 %. Con corte al 22 de mayo de 2025 se terminó la cimentación de 462 apoyos, se construyeron 428 dados, 419 columnas y se fundieron 270 capiteles. Así mismo se han instalado 5.986 pilotes (5.011 PHC, 975 pre excavados), se instalaron 1.703 dovelas y se fabricaron 3.545 dovelas. Y ya se instalaron 144 vanos completos.

Te puede interesar: Protestas en colegio de Usme por nuevo caso de abuso sexual

Con corte al 29 de mayo de 2025 se alcanzaron los primeros 5.000 metros de viaducto construido.

(Con información de la alcaldía de Bogotá)

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co