jueves, 4 de septiembre de 2025

La Copa Libertadores Femenina 2025 ya tiene definidos sus grupos: Argentina será sede del torneo

La Copa Libertadores Femenina 2025 reunirá nuevamente a futbolistas de talla internacional y jugadoras de selecciones nacionales.

La Conmebol realizó este 4 de septiembre en Asunción, Paraguay, el sorteo oficial de la Copa Libertadores Femenina 2025, certamen que se disputará en Argentina entre el 2 y el 18 de octubre. El torneo contará con 16 equipos distribuidos en cuatro grupos y reunirá a algunos de los clubes y jugadoras más importantes del continente.

El evento deportivo tendrá como sedes principales las ciudades de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, donde se utilizarán estadios como el Nuevo Francisco Urbano, de Deportivo Morón, y el Florencio Sola, casa de Banfield. Argentina, como país anfitrión, dispondrá de dos plazas aseguradas en la competencia.

Te puede interesar: Atlético Nacional, DIM y América avanzan a cuartos de final de la Copa BetPlay; Millonarios en aprietos ante Envigado

Los equipos colombianos, a la espera de definición

Aunque aún no se conocen los dos representantes de Colombia —que saldrán del campeón y subcampeón de la Liga BetPlay Femenina 2025, cuya final se disputará en septiembre—, ambos ya fueron ubicados en el sorteo.

El Colombia 1, que corresponde al equipo campeón, quedó en el Grupo D, junto a Libertad (Paraguay), Nacional (Uruguay) y Universidad de Chile. Por su parte, el Colombia 2, es decir, el subcampeón, integrará el Grupo A junto con Corinthians (Brasil), Always Ready (Bolivia) y el representante de Ecuador.

Los grupos definidos de la Libertadores Femenina

  • Grupo A: Corinthians (Brasil), Representante de Ecuador, Always Ready (Bolivia), Representante de Colombia 2
  • Grupo B: Boca Juniors (Argentina), Alianza Lima (Perú), ADIFFEM (Venezuela), Ferroviária (Brasil)
  • Grupo C: Sao Paulo (Brasil), San Lorenzo (Argentina), Colo Colo (Chile), Olimpia (Paraguay)
  • Grupo D: Representante de Colombia 1, Libertad (Paraguay), Nacional (Uruguay), Universidad de Chile (Chile)

Una edición con grandes expectativas

La Libertadores Femenina 2025 reunirá nuevamente a futbolistas de talla internacional y jugadoras de selecciones nacionales, lo que eleva el atractivo del torneo en un contexto en el que el fútbol femenino continúa ganando protagonismo y crecimiento en Sudamérica.

El campeonato no solo será una vitrina deportiva, sino también un reto logístico y organizativo para Argentina, que recibirá a los 16 clubes en un calendario compacto de poco más de dos semanas.

También puedes leer: Néstor Lorenzo habló de la preparación de Colombia para enfrentar a Bolivia en la penúltima fecha de Eliminatorias

Con el sorteo ya definido, resta conocer a los equipos colombianos que representarán al país y que buscarán mejorar las actuaciones de años anteriores, en las que clubes como América de Cali y Deportivo Cali alcanzaron fases finales y se consolidaron como protagonistas de la competencia.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co