viernes, 8 de agosto de 2025

La presidenta Dina Baluarte respondió a Petro por soberanía de la isla de Santa Rosa

En paralelo, el primer ministro peruano, Eduardo Arana, leyó desde Santa Rosa una declaración de siete puntos firmada por Dina Boluarte.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este jueves, 7 de agosto de 2025, que no existe ningún tema limítrofe pendiente con Colombia, en respuesta a declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien acusó a Lima de haberse apropiado de una isla amazónica en la frontera común.

Desde Japón, donde realiza una visita oficial, Boluarte sostuvo que la soberanía peruana sobre la isla en disputa —donde se ubica la población de Santa Rosa de Loreto— está claramente establecida y no está sujeta a discusión.

También puedes leer: Israel aprueba plan para tomar Ciudad de Gaza y aumentar presión sobre Hamás

“No hay nada que tratar con nuestro hermano país del norte, con nuestros hermanos colombianos, de ninguna manera”, afirmó la mandataria. Según precisó, el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 confirman que la isla Chinería, ubicada frente a Leticia (Colombia), es territorio peruano.

Las declaraciones surgen luego de que Petro, durante los actos de independencia en Leticia, reiterara que Colombia no reconoce la soberanía de Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconociera a las “autoridades de facto” establecidas en el área.

La disputa, de carácter histórico, gira en torno a la cambiante línea fronteriza del río Amazonas, cuyo cauce genera la formación de nuevas islas. Lima sostiene que Santa Rosa es parte de Chinería y que ha estado bajo administración peruana durante más de medio siglo, mientras Bogotá argumenta que se trata de un territorio independiente cuya soberanía debería resolverse en una comisión binacional.

El martes, Petro acusó a Perú de “apropiarse” de Santa Rosa de Loreto al otorgarle categoría de municipio, integrando una población que, según Colombia, no le pertenece.

Te puede interesar: ¿Qué son los refugios climáticos?

En paralelo, el primer ministro peruano, Eduardo Arana, leyó desde Santa Rosa una declaración de siete puntos firmada por Boluarte, en la que se afirma que la soberanía sobre el distrito “está respaldada en la historia y la presencia de instituciones del Estado peruano”.

Santa Rosa se encuentra en una isla del río Amazonas y, junto con Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), conforma la triple frontera entre los tres países.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co