miércoles, 9 de abril de 2025

La representante Carolina Arbeláez dio a conocer el listado de los ministerios con peor ejecución presupuestal 

La congresista Carolina Arbeláez señaló que varios ministerios y entidades presentan una baja ejecución de los recursos asignados.

La representante a la Cámara, Carolina Arbeláez, presentó un informe sobre la ejecución presupuestal en entidades públicas durante el primer trimestre de 2025.

El análisis revela que varios ministerios y entidades muestran una baja utilización de los recursos asignados, lo que podría afectar el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Esta situación ha generado preocupación, especialmente en sectores estratégicos como energía, seguridad y bienestar social, donde el financiamiento oportuno es clave para garantizar el desarrollo del país.

Te puede interesar: Aparecen mensajes en los baños del Congreso de la República 

La congresista explicó que su labor ha sido supervisar la gestión del Gobierno del presidente Gustavo Petro, y afirmó que los problemas actuales de ejecución presupuestal no son distintos a los de años anteriores.

Entre las entidades con peor desempeño presupuestal en 2025, Arbeláez destacó la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, con apenas un 0,32 % de ejecución. «Estamos en un contexto donde Estados Unidos nos amenaza con la descertificación por la baja erradicación de cultivos ilícitos, y esta dirección presenta la peor ejecución», denunció.

El Ministerio de Minas y Energía también figura entre los de menor rendimiento, con un 0,89 % de ejecución. «Esa transición energética de la que tanto habla el presidente Petro es puro discurso. La cartera encargada de la crisis energética y el abastecimiento tiene una ejecución lamentable», agregó Arbeláez.

Le sigue la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, con un 1,12 %, lo que ha dificultado la atención de emergencias y desastres en el país. Además, escándalos de corrupción han empañado su labor.

El Ministerio de la Igualdad y Equidad también está entre los de menor ejecución, con un 1,21 %, destinando la mayor parte de sus recursos a su propio funcionamiento. «Siguen sin ejecutar los recursos en programas para las poblaciones vulnerables», afirmó la representante.

Por su parte, el Ministerio del Interior ha ejecutado solo el 2,49 % de su presupuesto. «El presidente culpa al uribismo de su falta de gestión, pero aquí está la evidencia de que el problema es la ineficiencia de su Gobierno», criticó Arbeláez.

También puedes leer: Desde el gobierno se destinarán $25 billones al sistema nacional de cuidado

En un contexto de crisis de seguridad, el Ministerio de Defensa solo ha ejecutado el 7,59 % de su presupuesto, lo que coincide con el aumento de la violencia y el crimen en el país. «Esta baja ejecución explica por qué hay una crisis de gobernabilidad, humanitaria y de seguridad», sostuvo.

El Ministerio de Hacienda, con un 8,42 %, también genera inquietudes, ya que no se están ejecutando los recursos con eficiencia a pesar de los altos niveles de recaudación fiscal.

Por otro lado, los mejores desempeños en ejecución presupuestal los tienen el Ministerio de Educación, con un 20 %, y el Ministerio de Salud, con un 21 %. «Para estar en el primer trimestre, van bien», concluyó la representante.

Mauricio Vanegas

Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Central con experiencia en el cubrimiento de eventos deportivos y orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co