martes, 11 de noviembre de 2025

La Unión Patriótica se retractó parcialmente de aceptar cargos por violar topes de campaña de Petro: alega errores en el proceso ante el CNE

En una comunicación enviada el pasado 7 de noviembre al CNE, la Unión Patriótica había aceptado cargos en tres procesos.

El partido Unión Patriótica (UP) anunció este martes una retractación parcial de la aceptación de cargos que había presentado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por la supuesta violación de topes de gasto en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Según explicó la colectividad en un comunicado, la decisión se adoptó tras identificar “errores en la identificación de los magistrados y del objeto del proceso”, lo que, de acuerdo con la UP, habría generado una “inducción al error” durante el trámite inicial.

Te puede interesar: Corte Suprema ordenó allanamiento a vivienda del ministro Armando Benedetti en Puerto Colombia

«El Partido Unión Patriótica informa a la opinión pública que ha presentado retractación parcial frente a la aceptación de cargos radicada el 10 de noviembre de 2025, exclusivamente en relación con el expediente del CNE”, indicó la organización política.

El representante legal de la UP, el congresista Gabriel Becerra, sostuvo que la nueva determinación es “válida, oportuna y ajustada al derecho”, y subrayó que no existe todavía un acto administrativo definitivo sobre el caso. Por tanto, pidió al CNE tener en cuenta esta rectificación en lugar de la aceptación inicial de responsabilidad.

No obstante, fuentes del CNE confirmaron que hasta el momento no ha llegado oficialmente el documento de retractación a la entidad, y que cualquier solicitud de este tipo deberá ser sometida a votación en la sala plena para decidir si se acepta o se rechaza.

La retractación ocurre a pocos días de que el organismo electoral vote la ponencia que podría sancionar al Pacto Histórico y a varios de sus partidos aliados por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos de la campaña presidencial de 2022.

También puedes leer: Benedetti acusó a senadores de bloquear la reforma a la salud y anunció denuncias ante Procuraduría y Corte Suprema

En la comunicación enviada el pasado 7 de noviembre al CNE, la UP había aceptado cargos en tres procesos:

  1. No presentación de informes financieros de las elecciones territoriales de 2023.
  2. Irregularidades en el aval otorgado a un candidato para elecciones atípicas en Duitama (Boyacá).
  3. Exceso en el tope de gastos de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

La retractación, sin embargo, se centra únicamente en el último punto, que involucra directamente la financiación de la campaña presidencial.

El caso del CNE será definido este jueves durante la sesión plenaria del organismo, en medio de una alta expectativa política, dado que las conclusiones podrían tener efectos disciplinarios y financieros sobre el partido de gobierno y sus aliados.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co