lunes, 25 de agosto de 2025

“Hoy en muchas regiones de Colombia el Estado no está. Quien manda no es la ley, es el miedo”: Mauricio Lizcano

El precandidato presidencial advirtió que la ausencia del Estado en los territorios rompe la promesa básica de proteger a los ciudadanos y reiteró su propuesta de recuperar el territorio con seguridad, inversión y dignidad para todos.

El precandidato presidencial Mauricio Lizcano alertó este lunes sobre la situación que viven distintas regiones del país, donde la ausencia del Estado ha permitido que la violencia y la ilegalidad se impongan sobre la institucionalidad.

Te puede interesar: Precandidatos de la coalición ‘La Fuerza de las Regiones’ se someten a examen toxicológico antes de inscribir sus candidaturas

“Hoy en muchas regiones de Colombia el Estado no está. Quien manda no es la ley, es el miedo. Quien lidera no son las instituciones, son los violentos. Un país que abandona a su gente rompe la promesa más básica que es proteger a sus ciudadanos”, afirmó Lizcano.

El precandidato aseguró que su propuesta de “colombianismo” parte de una visión integral: recuperar el territorio no solo con seguridad, sino también con oportunidades y desarrollo social.

“Con seguridad sí, con recuperar el territorio sí, pero también necesitamos vías terciarias, energía, agua potable, oportunidades para todos. Queremos que los campesinos puedan sembrar con tranquilidad, los empresarios puedan invertir y los líderes sociales no se tengan que callar”, explicó.

En ese sentido, Lizcano defendió que el “colombianismo” es un proyecto de unidad y dignidad para cada ciudadano.

Te puede interesar: Clara López oficializa su candidatura presidencial y plantea un frente amplio de izquierda

“Eso es lo que yo defiendo: el colombianismo, que significa que cada colombiano pueda vivir en cualquier parte del territorio con dignidad. El colombianismo es recuperar el territorio. El colombianismo es con hechos y no con palabras”, puntualizó.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co