jueves, 24 de abril de 2025

Excanciller Leyva afirmó que el presidente Petro tiene un problema de drogadicción

El excanciller Álvaro Leyva Durán envió una polémica carta en donde indicó que puede confirmar que el presidente Petro tiene un problema de drogradicción.

El excanciller Álvaro Leyva Durán envió una carta al presidente Gustavo Petro, en la que expresó su preocupación por la salud del mandatario, sugiriendo que podría estar enfrentando problemas de adicción a las drogas. Leyva relató que durante una visita oficial a París en junio de 2023, Petro se ausentó por dos días sin explicación, lo que generó desconcierto en la delegación y en las autoridades francesas. Según Leyva, este episodio fue una confirmación de los problemas de drogadicción del presidente.

Te puede interesar: Proyecto pondrá en cintura a piscinas y jacuzzis en Colombia tras muerte de niña que se contagió de peligroso parásito come cerebros

En la misiva, Leyva también criticó a algunos colaboradores cercanos de Petro, como Armando Benedetti y Laura Sarabia, así como al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, acusándolos de influir negativamente sobre el mandatario. El excanciller señaló que los comportamientos erráticos de Petro, como cancelaciones frecuentes, incoherencias verbales y ausencias inexplicables, son signos de su deterioro personal.

El presidente Petro respondió a estas acusaciones a través de sus redes sociales, desestimando las afirmaciones de Leyva sobre su supuesta drogadicción. Aseguró que durante su estadía en París, aprovechó para compartir tiempo con su familia, incluyendo a sus hijas y nietas, y que sus actividades fueron de carácter personal y turístico.

La carta de Leyva ha generado diversas reacciones en el ámbito político colombiano. Mientras algunos aliados del gobierno consideran que se trata de un ataque político, miembros de la oposición han solicitado una investigación sobre las afirmaciones del excanciller, particularmente sobre el tema de la drogadicción.

El representante Christian Garcés, del partido Centro Democrático, expresó su preocupación por las acusaciones y solicitó que se realice un examen médico al presidente Petro para determinar su estado de salud. Garcés argumentó que la salud del mandatario es un asunto de interés nacional y que debe ser abordado con seriedad.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal también manifestó su inquietud por las declaraciones de Leyva. Cabal pidió que se investigue a fondo la situación de la supuesta drogadicción y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la estabilidad del país. Además, recordó que en ocasiones anteriores ha expresado su preocupación por las políticas del gobierno en relación con la legalización de cultivos ilícitos y el aumento del narcotráfico.

En su carta, Leyva también abordó el tema del abuso de poder por parte del presidente Petro. Criticó el tono de sus discursos y publicaciones en redes sociales, en los que, según él, se ha calificado inadecuadamente a los opositores como criminales, incitando a la confrontación y a la lucha de clases.

El excanciller concluyó su misiva solicitando una reunión personal con el presidente Petro para sugerir un cambio de rumbo por el bien del país. Afirmó que Colombia requiere unión y no confrontación, y que es posible evitar un «incendio social» si se toman las decisiones adecuadas.

Este episodio se suma a una serie de controversias que han rodeado al gobierno de Petro en los últimos meses, incluyendo debates sobre la legalización de cultivos ilícitos y el aumento de la producción de cocaína en el país. Según informes de la ONU, la producción de cocaína en Colombia alcanzó un récord histórico en 2023, con un aumento significativo en la superficie cultivada.

La situación ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. La senadora Cabal, por ejemplo, envió una carta a varios congresistas de Estados Unidos expresando su inquietud por la falta de acción del gobierno colombiano frente al aumento del narcotráfico y la posible legalización de cultivos ilícitos.

En este contexto, las declaraciones de Leyva podrían intensificar el debate sobre la dirección del gobierno de Petro y su capacidad para liderar el país en medio de estos desafíos. La oposición ha aprovechado la situación para cuestionar la estabilidad y la transparencia del actual gobierno.

Mientras tanto, el presidente Petro ha mantenido su postura, defendiendo sus acciones y desestimando las acusaciones en su contra. Ha enfatizado su compromiso con la transformación social y económica de Colombia, y ha llamado a la unidad nacional para enfrentar los retos que enfrenta el país.

Te puede interesar: Las leyes Ángel y Lorenzo fueron promulgadas por Presidencia

La controversia continúa desarrollándose, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles y reacciones sobre este asunto que ha captado la atención de la opinión pública y de la comunidad internacional.

Redacción Política

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co