En medio de críticas desde ambos lado al cumplimiento del cese al fuego, Hamás liberó a 3 rehenes israelíes e Israel dejó en libertad a 369 prisioneros palestinos.
En medio de críticas desde ambos lado al cumplimiento del cese al fuego, Hamás liberó a 3 rehenes israelíes e Israel dejó en libertad a 369 prisioneros palestinos.
El 15 de febrero de 2025, Hamás llevó a cabo la liberación de tres rehenes israelíes en el marco del sexto intercambio de prisioneros desde el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza. Los rehenes liberados fueron Iair Horn, de 46 años y nacionalidad argentino-israelí; Sagui Dekel-Chen, de 36 años con ciudadanía estadounidense-israelí; y Sasha (Alexander) Trufanov, de 29 años, ruso-israelí. Estos individuos fueron secuestrados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz.
Te puede interesar: Putin y Trump conversaron sobre el futuro de Ucrania
La entrega de los rehenes se realizó en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, donde fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) antes de ser trasladados a Israel para reunirse con sus familias. Este intercambio forma parte de un acuerdo de alto el fuego que ha permitido la liberación gradual de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
Como contraparte, Israel liberó a 369 prisioneros palestinos, de los cuales 333 fueron trasladados a la Franja de Gaza y el resto a Ramala, en Cisjordania. Algunos de los prisioneros liberados serán deportados a Egipto y posteriormente a países como Pakistán, Malasia, Catar y Turquía.
Este intercambio se produjo en medio de un alto el fuego que ha mostrado señales de fragilidad debido a tensiones recientes. Días antes, Hamás había amenazado con suspender la liberación de rehenes, acusando a Israel de violar los términos del acuerdo al retrasar el retorno de desplazados y obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
La comunidad internacional ha seguido de cerca estos acontecimientos, especialmente después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera sobre «graves consecuencias» si Hamás no liberaba a todos los rehenes. A pesar de estas tensiones, el intercambio del 15 de febrero se llevó a cabo según lo previsto, contribuyendo a mantener, al menos temporalmente, la estabilidad en la región.
En Tel Aviv, familiares y simpatizantes de los rehenes liberados se congregaron para celebrar su retorno. La liberación de Iair Horn, Sagui Dekel-Chen y Sasha Trufanov fue recibida con aplausos y muestras de alegría, reflejando el alivio de la sociedad israelí tras su prolongado cautiverio.
Por otro lado, en Ramala y la Franja de Gaza, los prisioneros palestinos liberados fueron recibidos con celebraciones por parte de sus familiares y comunidades. Este intercambio ha sido visto como un paso positivo en medio de un conflicto prolongado, aunque persisten las incertidumbres sobre la continuidad del alto el fuego y la liberación de los rehenes restantes.
A pesar de los avances, aún quedan 73 rehenes en la Franja de Gaza, y el futuro de las negociaciones sigue siendo incierto. Las partes involucradas, junto con mediadores internacionales, continúan trabajando para asegurar la liberación de los rehenes restantes y consolidar una paz duradera en la región.
Te puede interesar: Se desmorona el cese al fuego entre Hamás e Israel
La situación en la Franja de Gaza y las áreas circundantes sigue siendo tensa, con la comunidad internacional instando a ambas partes a mantener el alto el fuego y continuar con las negociaciones para evitar una escalada del conflicto. La liberación de rehenes y prisioneros es vista como un paso crucial hacia la reconciliación y la estabilidad en la región.
El intercambio del 15 de febrero de 2025 representa un avance significativo en medio de un contexto complejo y delicado. La liberación de rehenes y prisioneros ha brindado esperanza a muchas familias, pero también ha resaltado la necesidad de esfuerzos continuos y sostenidos para lograr una paz duradera entre Israel y Hamás.