El precandidato llamó a desescalar el debate, proteger a las comunidades de frontera y encauzar las relaciones Colombia–Venezuela con cooperación verificable y respeto a los DD. HH.
El precandidato llamó a desescalar el debate, proteger a las comunidades de frontera y encauzar las relaciones Colombia–Venezuela con cooperación verificable y respeto a los DD. HH.
El precandidato presidencial Mauricio Lizcano pidió un manejo institucional y responsable frente a la situación que gira en torno a Venezuela por estos días. Aseguró que la prioridad debe ser reducir la confrontación política, proteger a la población en la frontera y enfocar la política exterior en resultados concretos que combatan el delito transnacional y garanticen los derechos humanos.
Te puede interesar: “Hoy en muchas regiones de Colombia el Estado no está. Quien manda no es la ley, es el miedo”: Mauricio Lizcano
Lizcano planteó que la relación bilateral debe encaminarse con la reactivación plena de los servicios consulares y la atención a los migrantes, acompañada de una cooperación judicial y policial efectiva contra el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas, además de un intercambio de información confiable con verificación internacional. Recalcó que defensa de la democracia y diálogo no son excluyentes:
“En Venezuela hay una dictadura y Maduro es un dictador”, afirmó, agregando que Colombia debe promover mecanismos binacionales con cronogramas, responsables y reportes públicos de avances.
Ante posibles escenarios de escalamiento militar, llamó a evitar alineamientos automáticos y a priorizar la diplomacia técnica y multilateral:
“No creo que Colombia vaya a entrar a defender a Venezuela ante un ataque de Estados Unidos”, explicó.
En esa línea, propuso reforzar los centros de fusión de inteligencia, establecer patrullajes coordinados en pasos críticos y fijar metas de reducción de delitos en la frontera, con acompañamiento internacional y protección directa a las comunidades.
Lizcano concluyó que una política exterior responsable debe combinar defensa de la democracia, cooperación eficaz y resultados verificables en frontera.
Te puede interesar: Precandidatos presidenciales de varios sectores se pronunciaron por atentados
“Nuestra campaña impulsará un curso de acción orientado a bajar el tono, superar asperezas y ordenar la relación con Venezuela sobre bases institucionales, con métricas de impacto en seguridad, comercio legal y garantías para migrantes y comunidades fronterizas”, puntualizó.