martes, 13 de mayo de 2025

Lucía Topolanksy, esposa de José Mujica indicó que él se encuentra en estado terminal

La exvicepresidenta Lucía Topolansky, informó que su esposo, el expresidente José Mujica se encuentra en estado terminal a causa del cáncer que padece.

La exvicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, informó este fin de semana a medios nacionales que su esposo, el expresidente José “Pepe” Mujica, se encuentra en la fase terminal del cáncer de esófago. Según sus declaraciones, el líder histórico del Frente Amplio está recibiendo cuidados paliativos con el objetivo de manejar el dolor y brindarle la mayor tranquilidad posible en estos momentos.

Te puede interesar: Pakistán lanza operación Bunyān Mārsūs en respuesta a ataques de India

La noticia ha causado conmoción tanto en Uruguay como en gran parte de América Latina, donde Mujica es ampliamente reconocido por su estilo de vida austero y su trayectoria como figura progresista y revolucionaria. Topolansky señaló que la enfermedad ha avanzado rápidamente y que su pareja está “lúcida pero con las limitaciones propias del momento”.

A comienzos de 2025, fue el propio Mujica quien, con la franqueza que lo caracteriza, anunció públicamente que el cáncer había hecho metástasis. Durante esa intervención, dejó claro que a sus 89 años no estaba dispuesto a someterse a nuevos tratamientos invasivos y que prefería vivir el tiempo restante con dignidad y serenidad.

El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, pidió a los medios de comunicación y a la ciudadanía que se respete la intimidad del exmandatario. En declaraciones recientes, Orsi expresó que Mujica no puede moverse debido a su estado de salud, el cual ha empeorado en las últimas semanas. “Pepe ha dado mucho por el país, ahora debemos darle paz”, añadió.

Las alarmas sobre su condición se encendieron luego de su ausencia en las elecciones regionales del domingo 11 de mayo. Mujica nunca había dejado de votar desde el retorno de la democracia en 1985, por lo que su falta fue interpretada como un indicio claro de la gravedad de su situación.

El secretario de la Presidencia de Uruguay, Alejandro Sánchez, confirmó que Mujica está descansando en su residencia rural de Rincón del Cerro. Añadió que, aunque débil, mantiene el ánimo en alto y su mayor deseo en estos días es llegar a los 90 años, fecha que celebraría el próximo 20 de mayo.

A pesar de su estado crítico, fuentes cercanas a la familia aseguran que el expresidente conserva su humor característico, conversando esporádicamente con visitantes íntimos y recordando pasajes de su vida política y personal. Ha reiterado su deseo de no ser hospitalizado y de permanecer en su hogar, rodeado de sus afectos.

José Mujica gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, periodo en el que implementó una serie de reformas progresistas que incluyeron la legalización del cannabis, el matrimonio igualitario y avances en inclusión social. Su estilo sobrio, lejos del lujo presidencial, lo convirtió en un símbolo global de la coherencia política.

Antes de su presidencia, Mujica fue senador, ministro y uno de los referentes del Movimiento de Participación Popular (MPP), partido integrante del Frente Amplio. Su historia de vida está marcada por su militancia en el movimiento Tupamaros, su encarcelamiento durante la dictadura y su posterior reinserción en la política democrática.

Diversas figuras internacionales han expresado su solidaridad con Pepe Mujica y su familia. En redes sociales, se han multiplicado los mensajes de apoyo, reconociendo su papel como uno de los grandes referentes éticos y políticos de América Latina en el siglo XXI.

Mientras tanto, el pueblo uruguayo mantiene una vigilia simbólica en redes y en diversos espacios políticos. Militantes del Frente Amplio y de otras agrupaciones han organizado actos de homenaje y reflexión, destacando el legado de lucha, humanismo y coherencia ideológica del expresidente.

Te puede interesar: México demanda a Google por usar el nombre Golfo de América en sus mapas

En medio de esta etapa compleja, Lucía Topolansky ha insistido en que lo más importante ahora es preservar la tranquilidad y la voluntad de Mujica. “Siempre fue un hombre de paz, ahora lo que queremos es que pueda despedirse de este mundo a su manera”, dijo conmovida ante los micrófonos.

Redacción Internacional

Mesa de trabajo orientada a informar sobre los hechos que ocurren a nivel mundial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co