jueves, 16 de octubre de 2025

Manifestantes del Congreso de los Pueblos promueven evasión del pago en el portal 20 de Julio de TransMilenio

El Distrito reportó que manifestantes entregan material impreso que promueve la evasión del pago del pasaje en el portal de TransMilenio.

En la mañana de este jueves (16-10-2025), integrantes del movimiento social Congreso de los Pueblos realizaron una toma del portal 20 de Julio de TransMilenio, en el sur de Bogotá, donde repartieron volantes con mensajes que incitan a los usuarios a ingresar al sistema sin pagar el pasaje, según informó la Secretaría de Gobierno Distrital.

De acuerdo con la entidad, los manifestantes se ubicaron en el costado sur del portal, promoviendo la evasión del pago y facilitando el ingreso libre de pasajeros. “A esta hora el ingreso de usuarios al sistema se realiza sin cancelar el pasaje, por manejo de la comunidad”, señaló la Secretaría en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Te puede interesar: Hallan cuerpo de un hombre dentro de bolsas plásticas en parque infantil de Bosa, sur de Bogotá

En el lugar hizo presencia el equipo de Diálogo Social de la Alcaldía de Bogotá, con el fin de acompañar la situación y mantener comunicación permanente con las autoridades de seguridad y orden público. Sin embargo, hacia media mañana, la entidad reportó actos vandálicos, como la realización de grafitis en las instalaciones del portal, el bloqueo de cámaras de seguridad y amenazas al personal presente.

Ante el deterioro de la situación, la Secretaría informó que se dio por terminada la etapa de diálogo y que unidades del Grupo Urbano de Fuerza Disponible (GUFUD) y de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) fueron desplegadas en el punto para restablecer el control.

La Alcaldía también reportó presencia de miembros del mismo movimiento en la Universidad Nacional, donde se desarrollan concentraciones paralelas con actividades de protesta.

De manera simultánea, otro grupo de encapuchados bloqueó el peaje Río Bogotá, sobre la calle 13, en el occidente de la capital, obstaculizando el tránsito de vehículos y generando congestión en el corredor que conecta con el municipio de Mosquera.

También puedes leer: Policía desarticuló banda dedicada al “paseo millonario” en el norte de Bogotá

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños materiales mayores ni sobre afectaciones significativas en la operación del sistema de transporte masivo. Los organismos de seguridad permanecen en la zona para monitorear la situación y garantizar el orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co