El presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, destacó que María Corina Machado ha sido «una valiente y comprometida defensora de la paz.
El presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, destacó que María Corina Machado ha sido «una valiente y comprometida defensora de la paz.
El Comité Noruego del Nobel otorgó este viernes (10-10-2025) el Premio Nobel de la Paz 2025 a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su «incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela» y a su «lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
En el anuncio oficial desde Oslo, el presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, destacó que Machado ha sido «una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».
Te puede interesar: El Nobel de Literatura 2025 es para el húngaro László Krasznahorkai, autor de una obra «visionaria» sobre el fin del mundo
El Comité subrayó que, durante el último año, Machado se ha visto forzada a vivir en la clandestinidad, debido a graves amenazas contra su vida y a la persecución política por parte del régimen venezolano. A pesar de ello, la líder opositora decidió permanecer en su país, una postura que —según el Comité— «ha inspirado a millones de personas dentro y fuera de Venezuela».
«Cuando los autoritarios se hacen con el poder, es fundamental reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten», expresó el Comité Noruego del Nobel en su comunicado.
BREAKING NEWS
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2025 #NobelPeacePrize to Maria Corina Machado for her tireless work promoting democratic rights for the people of Venezuela and for her struggle to achieve a just and peaceful transition from dictatorship to… pic.twitter.com/Zgth8KNJk9
La Academia destacó que Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, y que su liderazgo ha sido un factor de cohesión en una oposición venezolana históricamente fragmentada.
«Ha desempeñado un papel clave y unificador en un movimiento político que, durante años, estuvo profundamente dividido. Su esfuerzo por construir un terreno común en torno a la exigencia de elecciones libres y de un gobierno representativo es un ejemplo extraordinario de valentía civil», señaló el Comité.
El organismo enfatizó que la galardonada encarna «la esperanza de un futuro diferente» para Venezuela, un país que atraviesa más de dos décadas de crisis política, económica y humanitaria.
También puedes leer: Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para una primera fase de alto el fuego en Gaza
La concesión del Nobel de la Paz a Machado fue recibida con amplio eco en América Latina, donde diversos líderes y organizaciones civiles han celebrado el reconocimiento como un símbolo de la resistencia democrática en la región.
El Comité Noruego concluyó su declaración afirmando que el premio a María Corina Machado pretende enviar un mensaje claro: «La paz no puede florecer donde se niegan los derechos humanos y se silencia la voluntad del pueblo».
“Oh my god… I have no words.”
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
Listen to the emotional moment this year’s laureate Maria Corina Machado finds out she has been awarded the Nobel Peace Prize.
Kristian Berg Harpviken, Director of the Norwegian Nobel Institute, shared the news with her directly before it was… pic.twitter.com/OCUpNz752k