La sanción no solo cuesta $ 759.200, también obliga a trabajos comunitarios como limpiar parques o recoger basura en Bogotá.
La sanción no solo cuesta $ 759.200, también obliga a trabajos comunitarios como limpiar parques o recoger basura en Bogotá.
En lo corrido del año, más de 4.000 personas han sido sancionadas en Bogotá por hacer sus necesidades fisiológicas en espacios públicos, según datos de la Secretaría de Seguridad. Esta conducta, catalogada como una falta grave contra la convivencia, conlleva una multa tipo 4 por un valor de $759.200 y puede implicar además sanciones pedagógicas como limpieza de parques, recolección de residuos o pintura de mobiliario urbano.
La entidad reiteró el llamado a la ciudadanía a respetar el espacio público y comportarse de manera responsable, especialmente en zonas de alta afluencia y rumba. “El espacio público no es un baño, no hay excusas. Esta conducta genera serios problemas de convivencia en Bogotá”, señaló el secretario de Seguridad, César Restrepo.
También puedes leer: Ideam aclara causas de las bajas temperaturas en Bogotá y el estado del fenómeno La Niña
De acuerdo con la normativa vigente, las personas en condición de habitante de calle están exentas de esta sanción debido a su situación de vulnerabilidad. Así lo estableció la Corte Constitucional en la sentencia C-062 de 2021.
Además de esta infracción, las autoridades han reportado otras conductas sancionables, como el porte de armas cortopunzantes, evasión del pago en el transporte público, riñas y alteración de la tranquilidad con ruido excesivo. Las multas por estas faltas oscilan entre $ 94.900 y $ 759.200, dependiendo de la gravedad.
La Secretaría de Seguridad recordó que los ciudadanos que hayan recibido un comparendo pueden acercarse a los puntos Cade o Súper Cade, o comunicarse a través de las líneas de WhatsApp 301 445 7292 y 324 681 4036 para recibir orientación.
Te puede interesar: Patrulleras de la Policía asisten parto de emergencia en San Victorino
Finalmente, las autoridades invitaron a la ciudadanía a reportar este tipo de comportamientos ante los cuadrantes de Policía, con el fin de preservar el uso adecuado del espacio público.
¡El espacio público no es un baño! Orinar en la calle tiene multa de $759.200, y además se debe realizar una actividad comunitaria.⁰
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) July 21, 2025
Este año, en Bogotá, van más de 4.000 comparendos por esta falta. Cuidar lo público también es su responsabilidad.
Alerte en el cuadrante más… pic.twitter.com/2GW7mdi2H0