martes, 8 de julio de 2025

Se cumple un mes del atentado contra Miguel Uribe

Ya ha pasado un mes desde el atentado contra Miguel Uribe, hay avances significativos en la investigación y varios capturados. Aunque se desconoce quién pagó por la ejecución del crimen.

El 7 de junio de 2025, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe fue herido durante un acto de campaña en el barrio Modelia en la localidad de Fontibón en Bogotá, cuando un menor de 14 años le disparó desde atrás, impactándolo en la cabeza y una pierna.

Te puede interesar: Elder Arteaga, alias ‘El Costeño’ se declaró inocente

Desde entonces permanece hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Ha sido sometido a múltiples cirugías, incluida una traqueotomía y una gastrostomía, mostrando “mejoría neurológica leve” con disminución del edema cerebral, aunque su condición sigue siendo crítica y con pronóstico reservado.

Su esposa, María Claudia Tarazona, y su hermana han agradecido el apoyo ciudadano. El 7 de julio, la familia publicó un mensaje en redes: “Gracias Dios, ayúdame más”. Además, el concejal Andrés Barrios, organizó la ‘Carrera por la Vida’ en homenaje a Uribe Turbay, esto aunado a la denominada Marcha del Silencio.

Las autoridades arrestaron al autor material (el menor de 14 años) y cuatro personas más: el conductor del vehículo, una mujer identificada como Katerine Martínez, y William González. Posteriormente fue capturado alias “El Costeño”, señalado como autor intelectual.

Elder José Arteaga Hernández fue detenido en Bogotá el 5 de julio, tras circular orden roja de Interpol. Se investiga su presunto vínculo con la Segunda Marquetalia y disidencias de las FARC.

Fiscalía analiza más de 150 videos, chats del celular del joven agresor, evidencia balística y extracción de imágenes forenses que apuntan a una red criminal organizada.

Las capturas fueron legalizadas ante un juez; el menor enfrenta internamiento preventivo. Los otros implicados también están judicializados por tentativa de homicidio agravado, tráfico de armas, concierto para delinquir y uso de menores.

Fiscalía busca definir quién ordenó el ataque contra Miguel Uribe. Entre los capturados, alias “El Costeño” habría coordinado logística, reclutamiento y financiación del atentado.

La UNP redujo el número de escoltas el día del atentado. El presidente Petro exigió investigar los motivos de ese recorte. A raíz de este hecho se ampliaron los esquemas de seguridad de las decenas de precandidatos y precandidatas que aspiran a la presidencia.

El presidente Gustavo Petro, ex presidentes y líderes internacionales condenaron el ataque, recordando la muerte de la madre del senador, Diana Turbay.

Se hicieron llamados para moderar el discurso político y evitar el recrudecimiento de la violencia política. Se solicitó apoyo técnico a EE.UU., aunque la Fiscal General Luz Adriana Camargo indicó que no era necesario.

Te puede interesar: Capturado Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’

Un mes después, la investigación judicial avanza con análisis técnico, evidencias y capturas. El senador sigue hospitalizado, mientras continúa el escrutinio político y judicial del caso. Hay avances significativos: cinco capturados, evidencias técnicas robustas, cooperación institucional nacional e internacional, y un estado de salud con signos de mejoría aunque con pronóstico reservado. El caso sigue abierto y en curso judicial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co