martes, 7 de octubre de 2025

La Línea 1 del Metro de Bogotá avanza: en septiembre las obras llegaron al 64,85 %

Avanzan a paso firme los frentes de obra del Metro de Bogotá. Durante octubre de 2025, llegará el segundo tren al Patio Taller de Bosa.

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que el avance de este megaproyecto de movilidad, el más grande del país, completó durante el mes de septiembre 64,85 % de avance general. Cada vez son más los frentes de obra que dejan ver la construcción de viaducto en la avenida Villavicencio, avenida Primero de Mayo, avenida NQS, calle Octava Sur, calle Primera y avenida Caracas. Además, durante octubre llega el segundo tren del Metro, al Patio Taller de Bosa.

Te puede interesar: Cuatro carros multipropósito llegaron desde China para apoyar la construcción de la Línea 1 del Metro

La Línea 1 del Metro de Bogotá cada vez es más visible para los habitantes de las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.

«Otra vez el Metro de Bogotá rompió el récord de avance. En septiembre llegamos al 64,85 %. Septiembre fue impresionante avanzamos 2,69 % en un solo mes», expresó el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

El tramo de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23,96 kilómetros y conectará a Bosa en el suroccidente de la ciudad, con la calle 72 en el nororiente, en aproximadamente 27 minutos. De las 16 que tendrá el sistema,10 tendrán conexión directa con TransMilenio.

Inicio de pruebas estáticas y dinámicas del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá 

El primer tren Línea 1 del Metro de Bogotá, que arribó al Patio Taller de Bosa a inicios de septiembre de 2025 y completó procesos de revisión de sistemas y subsistemas, tales como el sistema de frenos, el sistema de tracción, el sistema de mando y control y los sistemas de información al pasajero.

Durante el mes del octubre, iniciará pruebas de rutina estáticas y dinámicas en las que el primer tren Línea 1 del Metro de Bogotá, con ayuda de los vehículos auxiliares serán movilizados en vías de pruebas de 905 metros, que ya estará acondicionada con tercer riel y se verificará el rendimiento de los motores de tracción así como el sistema de frenado.

Te puede interesar: TransMiCable de Ciudad Bolívar suspenderá servicio por mantenimiento entre el 4 y el 19 de octubre

Todo esto, bajo estrictos protocolos y procedimientos establecidos para cada sistema y subsistema. Las pruebas dinámicas se realizan en condiciones normales y en condiciones degradadas, lo que quiere decir que se simulan fallas para observar el comportamiento del vehículo. De igual forma se realizan las pruebas de los sistemas de información del pasajero.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co