martes, 9 de septiembre de 2025

Miguel Polo Polo renunció al Consejo Comunitario que lo avaló para la Cámara y anunció respaldo a Abelardo de la Espriella

Miguel Polo Polo sorprendió al anunciar que descarta su aspiración presidencial de cara a 2026 y que apoyará la candidatura de Abelardo de la Espriella.

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo formalizó el pasado 5 de septiembre de 2025 su renuncia al Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo, la organización afrodescendiente que en 2022 le otorgó el aval para aspirar a una de las curules especiales en el Congreso.

En una comunicación enviada a esa colectividad, el congresista señaló que ya no encontraba motivos para seguir identificado con la comunidad que respaldó su postulación y alegó “la falta de un factor subjetivo” que lo llevara a autoreconocerse como miembro de la misma. También cuestionó supuestas influencias políticas al interior del consejo, asegurando que existe una relación de consanguinidad entre su presidente y el líder del Partido Ecologista, lo que, según él, condicionaba la independencia de la organización.

También puedes leer: Petro reitera propuesta de Asamblea Nacional Constituyente y descarta vínculo con la reelección

Tensiones con el Consejo Comunitario

La decisión de Polo Polo ocurre en medio de una relación cada vez más distante con el Consejo Fernando Ríos Hidalgo, cuyos representantes lamentaron “no haber acertado” en la postulación de su candidatura. En su respuesta a la renuncia, la organización también expresó reparos frente a lo que calificaron como “discursos de odio” del legislador, aclarando que no comparten sus posturas públicas.

El Consejo, además, dejó abierta la posibilidad de reclamar la curul a través de quien seguía en la lista, lo que ha generado un debate sobre la permanencia de Polo Polo en el Congreso. Algunos sectores señalan que, al renunciar al colectivo que le otorgó el aval, estaría en riesgo su escaño, como ocurrió en casos anteriores con congresistas que abandonaron los partidos que los avalaron.

Sin embargo, el equipo del representante sostiene una interpretación distinta: que el aval de un consejo comunitario afrodescendiente no está regulado por la Ley de Partidos (1475 de 2011), y por tanto la curul “pertenece al representante como individuo” y no al Consejo ni al Partido Ecologista Colombiano. “En ningún caso se ha presentado renuncia a la curul, solo al consejo comunitario”, puntualizó su oficina en un comunicado.

Giro político y apoyo a De la Espriella

Dos días después de su renuncia, el 7 de septiembre, Polo Polo sorprendió al anunciar que descarta su aspiración presidencial de cara a 2026 y que apoyará la candidatura de Abelardo de la Espriella, abogado y empresario que recientemente oficializó su intención de competir por la Casa de Nariño.

El congresista, quien en meses anteriores había manifestado interés en recoger firmas o buscar el respaldo del Centro Democrático para lanzarse por cuenta propia, explicó que su decisión responde a un llamado a la unidad en los sectores de derecha. “Unidos somos invencibles. O nos unimos o nos jodemos”, afirmó en un video publicado en sus redes sociales, en el que proclamó su respaldo a De la Espriella.

En ese mismo mensaje, Polo Polo describió al aspirante como “el tigre que nos une, el tigre que nos defiende y el único que puede derrotar a los traidores de la patria”. Sus palabras fueron replicadas en la cuenta oficial de X, donde escribió: “Soy Miguel Polo Polo y quiero que Abelardo de la Espriella sea mi presidente”.

Reacciones y repercusiones

La adhesión de Polo Polo a la campaña de De la Espriella reconfigura parte del panorama político de la derecha. El legislador había tenido acercamientos previos con la senadora María Fernanda Cabal, también aspirante presidencial, pero su decisión implica dejar de lado esa opción para concentrar esfuerzos en torno a un único liderazgo.

Te puede interesar: Efraín Cepeda confirmó su candidatura presidencial para 2026

El anuncio generó reacciones encontradas: mientras sus seguidores celebraron el llamado a la unidad, críticos cuestionaron tanto la solidez de la candidatura de De la Espriella como la capacidad de Polo Polo para movilizar votantes más allá de sus bases en redes sociales.

En cualquier caso, el movimiento del congresista pone de relieve el debate sobre el futuro de las curules afrodescendientes en el Congreso y sobre la necesidad de construir alianzas sólidas de cara a la contienda presidencial de 2026.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co