En la medición anterior, publicada el 28 de abril, Miguel Uribe Turbay registraba apenas un 4,5 % de respaldo.
En la medición anterior, publicada el 28 de abril, Miguel Uribe Turbay registraba apenas un 4,5 % de respaldo.
El senador Miguel Uribe Turbay encabeza por primera vez la intención de voto en la más reciente encuesta nacional de Guarumo y Ecoanalítica, con un 13,7 %, según datos recolectados entre el 1.° y el 5 de julio. Uribe, del partido Centro Democrático, sube del séptimo al primer lugar en el sondeo, en un repunte significativo tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá.
En la medición anterior, publicada el 28 de abril, Uribe registraba apenas un 4,5 % de respaldo. El primer lugar lo ocupaba en ese momento Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social, con un 12,6 %, seguido por la periodista Vicky Dávila (11,6 %) y el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo (11,4 %).
También puedes leer: Petro rectifica ante Trump en carta privada tras tensiones diplomáticas con EE. UU.
En la nueva encuesta, el segundo lugar lo ocupa Dávila, con un 11,5 %, y Bolívar desciende al tercer puesto con 10,5 %. Más abajo figuran Fajardo (8,7 %) y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero (8,1 %). La exalcaldesa de Bogotá Claudia López obtiene un 5,3 %, misma cifra que la opción “ninguno”.
En los últimos lugares aparecen la senadora María José Pizarro, el líder del Nuevo Liberalismo Juan Manuel Galán, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el senador Jota Pe Hernández.
La encuesta también midió preferencias dentro de coaliciones políticas. En una eventual consulta interna del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar lideraría con un 29,2 % de apoyo. En el centro político, Sergio Fajardo obtendría el 33,9 %, mientras que en la centro derecha, Vicky Dávila alcanzaría el 51,9 %.
En el caso del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay dominaría una consulta interna con el 74,4 % de intención de voto, consolidándose como la figura más fuerte del partido de oposición.
Te puede interesar: Colombia regresa al Consejo de la FAO después de más de 30 años
En un escenario de consulta entre posibles candidatos regionales, el sondeo muestra a Aníbal García como favorito con el 25,4 %, seguido de Jaime Pumarejo con un 22,0 % y Enrique Peñalosa con un 18,3 %.
El estudio fue elaborado por Guarumo y Ecoanalítica para el diario El Tiempo y evidencia un panorama electoral en transformación, con movimientos significativos en las preferencias ciudadanas a menos de un año de las elecciones presidenciales.