martes, 7 de octubre de 2025

Mindefensa ratificó su compromiso con la verdad y la justicia ante familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales

Según la JEP, más de 300 víctimas por ejecuciones extrajudiciales se registraron en Casanare. En Yopal se realizó la octava sesión de excusas públicas por casos de ejecuciones extrajudiciales lideradas por el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional en lo corrido de este Gobierno.

Las familias de 27 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el departamento de Casanare fueron protagonistas del acto de excusas públicas ofrecidas por el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional presidido por el jefe de la Cartera y el comandante de esta Fuerza Militar.

Te puede interesar: Ejército neutraliza a alias ‘Mico’, señalado extorsionista y reclutador de menores del ELN en Arauca

“Estás ejecuciones extrajudiciales son totalmente reprochables e inaceptables, son actos contrarios al deber y a la ética militar que aprendí y que me enseñaron hace ya más de 35 años. Hoy reafirmo mi compromiso, en nombre de los hombres del Ejército Nacional y del Ministerio de Defensa, con qué la Fuerza Pública actuará siempre, en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos”, señaló el ministro Sánchez.

En su intervención de saludo a las familias que llegaron de diferentes municipios de Casanare y otras poblaciones como Palmira, San José del Guaviare, Barranquilla, Duitama, Medellín, Tolú y Necoclí, el Ministro informó que los uniformados, que ya fueron retirados del servicio y están siendo investigados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), produjeron información falsa de inteligencia para señalar a civiles inocentes, utilizando engaños como mecanismo de reclutamiento y posteriormente ejecutar a personas aprendidas en operaciones inicialmente legales para reportarlas falsamente cómo bajas en combate.

“Pido excusas públicas a ustedes, familiares de los 27 hombres, padres, hijos, hermanos, sobrinos y tíos que hoy no están con nosotros. Fueron víctimas de acciones ilegales y repudiables por parte de algunos integrantes de la Fuerza Pública, honramos y dignificamos sus nombres, sus historias y las de sus familias”, resaltó Sánchez.

Te puede interesar: Entrega de alias ‘Kevin’ permite a las Fuerzas Militares decomisar arsenal de disidencias en el Meta

Finalmente, el jefe de la Cartera afirmó que “nuestro compromiso es con Colombia, con la verdad y con la justicia. Nuestro compromiso es con la memoria de sus familiares y con ustedes”.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co