miércoles, 2 de abril de 2025

Ministerio del deporte plantea estrategias para apoyar al deporte paralímpico

En el Ministerio del Deporte, se llevo a cabo una reunión entre la jefa de la cartera, el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldiver García, y representantes de 13 federaciones deportivas, donde se establecieron estrategias de articulación para fortalecer la proyección de los paraatletas colombianos.

Durante la reunión, la ministra del Deporte, Patricia Duque, reafirmó su compromiso con una gestión participativa e incluyente, en la que las federaciones y el Comité Paralímpico Colombiano tengan voz en la formulación de políticas. “Estamos aquí para escuchar, entender y actuar en favor del deporte paralímpico. Nuestro objetivo es fortalecer los lazos con las federaciones y el Comité Paralímpico para generar oportunidades y potenciar el talento de nuestros deportistas”, afirmó la funcionaria.

Te puede interesar: Gobierno nacional declaró el 18 de marzo como día cívico

En el encuentro se discutieron puntos clave para el futuro del deporte paralímpico en Colombia. Uno de ellos fue el fortalecimiento de los programas de reserva deportiva, con el objetivo de asegurar el relevo generacional en todas las disciplinas, garantizando que más jóvenes accedan a formación y entrenamiento de alto nivel.

Asimismo, se habló sobre la consolidación del Sistema Nacional del Deporte para articular el trabajo entre el Ministerio del Deporte, el Comité Paralímpico Colombiano y las federaciones, lo que permitirá estructurar mejor el apoyo a los atletas y optimizar sus procesos de competencia.

Otro punto relevante fue el impulso a la proyección internacional, dado que Colombia se ha consolidado como una potencia del deporte paralímpico en el continente.

El reto ahora es mantener y aumentar este liderazgo de la mano de los dirigentes, quienes trabajan para garantizar que los deportistas sigan brillando en escenarios globales.

Te puede interesar: Declaran insubsistente a viceministro Nelson Lemus Cruz

La ministra Duque enfatizó que el desafío es sostener el impulso actual y seguir avanzando hacia un sistema deportivo inclusivo, equitativo y con proyección internacional. Además, aseguró que su administración estará abierta al diálogo y la colaboración. “Este será un ministerio de puertas abiertas. Cuenten conmigo para trabajar unidos y salir adelante. Vamos a seguir impulsando el deporte paralímpico en Colombia”, concluyó.

Redacción Política

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co