En Aguachica, Cesar; los ministros de Interior, Armando Benedetti y de Defensa, Pedro Sánchez; indicaron que se fortalecerá la capacidad operativa de la fuerza pública en la región del Magdalena Medio.
En Aguachica, Cesar; los ministros de Interior, Armando Benedetti y de Defensa, Pedro Sánchez; indicaron que se fortalecerá la capacidad operativa de la fuerza pública en la región del Magdalena Medio.
Tras finalizar el Consejo de Seguridad, que se llevó a cabo en el municipio de Aguachica, departamento del Cesar, con el fin de revisar la situación de seguridad en la región del Magdalena Medio y definir acciones para garantizar la vida y protección de la población, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunciaron el fortalecimiento de las capacidades operativas de la fuerza pública, para combatir delitos como la extorsión, el asesinato, el secuestro, el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando en esta región del país.
Te puede interesar: Los bosques del presente son la clave del futuro
«Por iniciativa del señor ministro de Defensa se convocó este Consejo de Seguridad con toda la cúpula militar, los alcaldes y gobernadores de la zona, para analizar el incremento de la extorsión, el asesinato y, sobre todo, el secuestro en la región. La Troncal del Caribe es una vía muy importante que se ha visto afectada por la criminalidad y hemos venido hasta acá para escuchar de primera mano a las autoridades territoriales y acoger sus iniciativas”, señaló Armando Benedetti, ministro del Interior.
Fortalecer la inteligencia con elementos tecnológicos, así como la movilidad y la maniobra de la fuerza pública en el aire, la tierra y el agua, es una de las principales estrategias anunciadas por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien señaló que: “No existe ningún lugar donde se pueda esconder algún criminal para atentar contra cualquier colombiano y la convergencia de cuatro hermosos departamentos como el Cesar, Bolívar, Antioquia y Santander, no permite ninguna zona gris para que se oculten los criminales”.
Por otra parte, se definieron acciones como el desmantelamiento de grupos armados ilegales que controlan las rutas del narcotráfico, promover su desmovilización, capturar a quienes han cometido actos criminales y usar la fuerza legítima del Estado para salvaguardar la vida de la población civil.
«Aquí el tema no es solamente de una solución militar y policial, que corresponde a un 30 %, sino a una estrategia política, económica y social; lo cual llamamos una acción unificada del Estado. Por eso, está aquí el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, pero también los gobernadores y alcaldes de estos territorios”, aseguró el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Te puede interesar: Presidente Petro y Ministro Jaramillo revisaron avances del centro de salud 11 de Noviembre en Los Patios
Finalmente, los representantes del Gobierno nacional se comprometieron a regresar en un mes al Magdalena Medio, para revisar que las acciones definidas se estén ejecutando.