En lo corrido del año, se han neutralizado 1.170 integrantes del Clan del Golfo, lo que representa un incremento del 7 % frente al mismo periodo de 2024.
En lo corrido del año, se han neutralizado 1.170 integrantes del Clan del Golfo, lo que representa un incremento del 7 % frente al mismo periodo de 2024.
El Ministerio de Defensa Nacional confirmó que el bombardeo de “alta precisión” realizado por la Fuerza Pública contra integrantes del Clan del Golfo tuvo lugar en zona rural del municipio de Briceño, Antioquia, y no en Valdivia, como se había informado inicialmente.
La corrección fue emitida este jueves por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, luego de que autoridades locales desmintieran la ubicación reportada en los primeros comunicados.
Te puede interesar: Fuertes lluvias obligan al cierre total de la vía al Llano en varios tramos
“La operación militar se desarrolló el pasado lunes 7 de julio en zona rural de Briceño, limítrofe con Valdivia, al norte del departamento”, aclaró el jefe de la cartera.
El operativo, que se ejecutó entre la noche del 7 de julio y la madrugada del 8, fue llevado a cabo por unidades de la Fuerza Aérea Colombiana y tuvo como objetivo un campamento del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), brazo armado del Clan del Golfo.
Inicialmente se indicó que el ataque se había producido en el municipio de Valdivia, un corredor estratégico entre el norte y el Bajo Cauca antioqueño. Sin embargo, el alcalde de Valdivia, Carlos Molina, desmintió esta información y pidió a la comunidad abstenerse de difundir datos erróneos.
Por su parte, Noé Espinosa, alcalde de Briceño, confirmó que el 8 de julio se escucharon explosiones en las veredas El Cedral y La Loma de Ochalí, las cuales no colindan directamente con Valdivia. Hasta el momento, la administración municipal no ha recibido un balance oficial de la operación.
Aunque el Ministerio de Defensa no entregó cifras específicas sobre capturas, muertes o incautaciones, señaló que este fue el cuarto bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia en lo que va del año. Según las autoridades, entre 30 y 40 integrantes del grupo armado habrían sido neutralizados.
El ministro Sánchez aseguró que no se registraron daños a civiles ni bienes protegidos, y que los objetivos eran legítimos bajo el Derecho Internacional Humanitario.
También puedes leer: Fiscalía solicita principio de oportunidad para exasesora clave en escándalo de la UNGRD
Además, explicó que un deslizamiento de tierra posterior al bombardeo ha dificultado el acceso al lugar, lo que impide por ahora evaluar con precisión el impacto de la operación.
“En lo corrido del año, se han neutralizado 1.170 integrantes del Clan del Golfo, lo que representa un incremento del 7 % frente al mismo periodo de 2024”, agregó el ministro.
El Gobierno Nacional reiteró que continuará con las operaciones ofensivas contra los grupos armados ilegales, en el marco de su estrategia para recuperar el control territorial y garantizar la seguridad en las regiones más afectadas por el accionar del crimen organizado.
#ComunicaciónOficial | Popayán, 10 de julio 2025. El Ministerio de Defensa Nacional se permite aclarar que la operación militar de ataque aéreo de alta precisión llevada a cabo el pasado lunes 7 de julio de 2025, se desarrolló en zona rural del municipio de Briceño, limítrofe con… https://t.co/E233aXK1FG pic.twitter.com/wccyhMmmxd
— Mindefensa (@mindefensa) July 11, 2025