miércoles, 1 de octubre de 2025

Netanyahu ante la ONU: Israel ha “destruido la mayor parte de la máquina terrorista de Hamás” y promete “terminar el trabajo” en Gaza

La postura de Benjamin Netanyahu reafirmó la línea dura de su gobierno en medio de una de las fases más críticas del conflicto en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este viernes (26-09-2025) en la Asamblea General de la ONU que Israel ha “destruido la mayor parte de la máquina terrorista” del grupo islamista Hamás y que su gobierno busca “terminar el trabajo en Gaza lo más rápido posible”.

En su intervención, el líder israelí presentó lo que definió como “victorias estratégicas” alcanzadas en el último año. Entre ellas mencionó ataques dirigidos contra el programa nuclear de Irán y la muerte del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, en una operación en Líbano, lo que calificó como un “golpe decisivo” contra la organización chiita.

También puedes leer: Seúl disparó tiros de advertencia tras incursión de un barco norcoreano en aguas disputadas

Netanyahu también dirigió un mensaje a los rehenes que permanecen en poder de Hamás desde los ataques del 7 de octubre de 2023. En su discurso, que según dijo fue retransmitido por altavoces en la Franja de Gaza, aseguró que su gobierno continuará los esfuerzos para lograr su liberación. “No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa”, proclamó primero en hebreo y luego en inglés, en un gesto simbólico dirigido tanto a la población israelí como a la comunidad internacional.

El jefe de gobierno israelí aprovechó la tribuna internacional para rechazar de manera categórica la creación de un Estado palestino independiente, al que calificó como un “suicidio nacional” para Israel. Netanyahu arremetió contra la Autoridad Nacional Palestina, a la que describió como una institución “corrupta hasta la médula”, en abierta confrontación con los recientes reconocimientos oficiales del Estado palestino anunciados por países como Reino Unido, Canadá y Australia.

La postura del primer ministro reafirma la línea dura de su gobierno en medio de una de las fases más críticas del conflicto en Gaza, con un balance de miles de muertos, denuncias de crisis humanitaria y crecientes llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego y a la reactivación de las negociaciones de paz.

Te puede interesar: Seúl advirtió que Corea del Norte podría tener hasta dos toneladas de uranio altamente enriquecido y cuatro plantas en funcionamiento

En su discurso, Netanyahu no hizo referencia a esos reclamos, pero insistió en que Israel tiene el derecho y la obligación de defenderse. “Nuestra misión es clara: garantizar que Hamás nunca más pueda amenazar a nuestro pueblo ni atacar a nuestro Estado”, subrayó.

La intervención del líder israelí, cargada de mensajes de firmeza y desafío, se suma a una semana en la que Oriente Medio ha vuelto a dominar la agenda en Nueva York, con intervenciones de líderes árabes que pidieron el reconocimiento pleno del Estado palestino y el fin de las hostilidades en Gaza.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co