sábado, 26 de julio de 2025

«No sale ni una tonelada de carbón hacia Israel»: presidente Petro

El presidente Petro argumentó que la complicidad con ataques contra civiles inocentes es incompatible con los principios del país.

Durante la conmemoración de los 202 años de la Armada Nacional, realizada este jueves en la sede de Cotecmar en Cartagena, el presidente Gustavo Petro reafirmó la suspensión de la exportación de carbón colombiano hacia Israel, medida anunciada días atrás por su gobierno.

El jefe de Estado justificó la decisión al señalar que Colombia no puede ser cómplice de lo que calificó como un “genocidio” en la Franja de Gaza, en referencia a los bombardeos israelíes en ese territorio palestino. “No podemos ayudar a que tiren bombas a 20 mil niños asesinados en Gaza”, afirmó Petro durante su intervención ante altos mandos de la Armada.

Te puede interesar: Radican proyecto en la Cámara para cerrar vacíos legales en contratación pública

El mandatario hizo referencia a pronunciamientos de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), recordando que sus normas hacen parte del ordenamiento jurídico colombiano. “El que tira las bombas es un señor criminal de guerra”, aseguró, sin mencionar directamente al primer ministro israelí.

Petro enfatizó que la medida aplica a todos los contratistas, pasados, presentes y futuros, y ordenó expresamente que “no sale una tonelada de carbón para Israel”. Añadió que esta instrucción la emite en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, asumiendo plena responsabilidad por la decisión.

El presidente argumentó que la complicidad con ataques contra civiles inocentes es incompatible con los principios del país. “No se puede llenar el alma de energía negra cuando se trata de resolver los problemas internos de Colombia”, dijo.

También puedes leer: Presidente Petro acusó a exministro Luis Carlos Reyes de modificar decreto sobre exportación de carbón a Israel

El presidente Petro Finalizó su discurso haciendo un llamado a la conciencia nacional: “Ningún colombiano hijo de Bolívar, ninguna colombiana hija de Policarpa puede ser cómplice de un genocidio”.

La decisión se da en el marco del deterioro de las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, luego de repetidos señalamientos del gobierno colombiano por la operación militar israelí en Gaza.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co