En los 487 años de fundación de Bogotá, la alcaldía y la Secretaría de Ambiente formaron el número 487 con mil árboles que pronto irán a hacer parte de los humedales de la capital.
En los 487 años de fundación de Bogotá, la alcaldía y la Secretaría de Ambiente formaron el número 487 con mil árboles que pronto irán a hacer parte de los humedales de la capital.
La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) se suma este año al cumpleaños de Bogotá aportando 1.000 árboles con los que se dibujó el número 487 en la Plaza de Bolívar. Al evento, adelantado este domingo 10 de agosto, asistió el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.
Te puede interesar: Empresa de Acueducto activó plan de contingencia ante aumento de niveles en el sistema Chingaza
“Los instalaremos formando el número 487 para celebrar el cumpleaños de la ciudad durante el Desfile de Comparsas”, detalló la secretaria de Ambiente.
Luego de estar en la celebración, cada uno de estos árboles será destinado a la restauración de los humedales de la ciudad y los Cerros Orientales.
Los árboles fueron cultivados en los viveros Ceresa, Soratama y Hoya del Ramo, y forman parte del plan de restauración ecológica más ambicioso que ha tenido la ciudad: se ha avanzado en procesos de restauración en 936 hectáreas, y han sido sembrados 109.000 árboles.
La Secretaría de Ambiente indicó en sus redes sociales que con esta intervención paisajística queremos resaltar el valor simbólico y pedagógico de nuestra ciudad en el marco del Gran Desfile de Comparsas y la Fiesta de Bogotá 2025.
Te puede interesar: Distrito anuncia retiro de llamas utilizadas como atractivo turístico en el centro de Bogotá
En la actividad participó la ciudadanía que colaboró en la ubicación de los pequeños árboles formando el número 487, correspondiente a la fecha institucionalizada como de fundación de Santa Fe de Bogotá por parte de los conquistadores españoles, particularmente Gonzalo Jiménez de Quesada.